Quiero presentar una respuesta en un caso no relacionado con derecho de familia.
Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)
Descripción general
Descripción general de la guía
Advertencia: La información y los formularios de esta guía no reemplazan el asesoramiento y el consejo de un abogado.
Esta guía le indica cómo responder o presentar una respuesta en un caso civil en Texas que no involucre el derecho de familia.
Nota: esta guía no aplica a casos de derecho de familia, como divorcio, manutención de niños, custodia, régimen de visitas o modificación. Para averiguar cómo responder a un caso de derecho de familia, consulte cómo presentar una respuesta en un caso de derecho de familia.
Consejos para la búsqueda
El sistema legal puede ser muy complejo. Esta guía no puede responder todas las preguntas. Si tiene más preguntas sobre la ley, utilice la guía de la TexasLawHelpnecesito hacer una investigación legal. Para una descripción general del proceso judicial civil, comience con Litigio civil: conceptos básicos.
Puede ir a una biblioteca de derecho para realizar una investigación legal. Existe un directorio de bibliotecas de derecho locales públicas en Bibliotecas de derecho en Texas. Ejemplos de libros y guías para buscar en una biblioteca de derecho:
-
Código de Prácticas de Texas de O'Connor
-
Formularios civiles de Texas de O'Connor (si corresponde)
- Jurisprudencia de Texas
Una biblioteca de derecho también puede tener una suscripción a un servicio electrónico de investigación legal como Westlaw o LexisNexis. Un residente de Texas que no esté cerca de una biblioteca de derecho puede acceder a mayor información registrándose para obtener una cuenta gratuita de la biblioteca de derecho del estado de Texas. Con esta cuenta, usted puede acceder a una variedad de recursos en línea.
Preguntas frecuentes sobre los procedimientos de la corte (procedimiento civil)
La información y los formularios en esta guía no son consejería legal y no sustituyen la ayuda de un abogado. Es recomendable hablar con un abogado acerca de su situación particular antes de presentar el formulario de respuesta.
Las defensas afirmativas son motivos que da el acusado para que el demandante no gane el caso. Una defensa afirmativa puede ayudarle a ganar la demanda, incluso si el demandante dice que es verdad. En Texas, la mayoría de las defensas afirmativas deben ser aseveradas por el acusado o podrían ser dadas por justificadas.
Para consultar algunos ejemplos de defensa afirmativa, haga clic aquí.
Para profundizar, busque: Texas Beef Cattle Co. vs. Green, 921 S.W. 2d 203 y Phillips vs. Phillips, 820 S.W.2d 785.
Hable con un abogado antes de presentar una respuesta si:
1) No vive en Texas.
2) No quiere que el tribunal de Texas tenga el poder de dictar órdenes que impongan una obligación personal para usted.
Estas órdenes pueden incluir órdenes que le obliguen a pagar costos judiciales honorarios de los abogados. Si presenta una respuesta (o cualquier alegato) antes de una comparecencia especial, renunciará a su derecho a argumentar que Texas no puede dictar estas órdenes porque vive fuera del estado. Pídale a un abogado de Texas que lo ayude a determinar si Texas tiene "jurisdicción personal" sobre usted.
Presentar una respuesta no tiene costo alguno. Presentar una respuesta es GRATUITO.
Instrucciones y formularios
Instrucciones y formularios
Advertencia: La información y los formularios de esta guía no reemplazan el asesoramiento y el consejo de un abogado.
Esta guía le indica cómo responder o presentar una respuesta en un caso civil en Texas que no involucre el derecho de familia.
Nota: esta guía no aplica a casos de derecho de familia, como divorcio, manutención de niños, custodia, régimen de visitas o modificación.Para averiguar cómo responder a un caso de derecho de familia, consulte cómo presentar una respuesta en un caso de derecho de familia.
Pasos de la lista de verificación
Si fue notificado oficialmente con una citación y una petición, hay un plazo para presentar su respuesta.
- Para determinar el plazo estipulado, busque la fecha en que recibió la notificación en un calendario, cuente 20 días más (incluidos fines de semana y feriados) y luego vaya el lunes siguiente. Usted debe presentar su respuesta ante el tribunal antes de esta fecha a las 10 a. m. Si el 20.° día es lunes, pase al lunes siguiente. Si los tribunales están cerrados el día en que vence la respuesta, entonces la respuesta vence el siguiente día en que los tribunales estén abiertos.
- También puede probar la calculadora de plazos de TexasLawHelp, pero debe volver a verificar con un calendario y seguir las instrucciones anteriores.
- Si lo notificaron y no presenta una respuesta antes de que finalice el plazo, el demandante puede finalizar el caso sin notificárselo. Esto se conoce como "sentencia en rebeldía".
- Es posible que pueda presentar la respuesta más tarde. Si el demandante no finalizó el caso, usted puede presentar una respuesta fuera del plazo.
- Para saber si el demandante finalizó el caso, llame a la oficina del secretario del distrito (en la que el caso fue presentado). Pregúntele al secretario si el juez firmó una orden final en el caso. Si el juez no firmó una orden final, el caso todavía está pendiente y puede presentar su respuesta tardía. Si el juez firmó la orden final, el caso está finalizado.
- Si el demandante finalizó el caso, hable con un abogado de inmediato. Dependiendo de cuánto tiempo haya pasado, es posible que pueda presentar una moción para anular la sentencia en rebeldía.
- Para obtener más información y formularios, consulte: Cómo anular (cancelar) una sentencia en rebeldía
Si NO lo notificaron oficialmente, no existe ningún plazo para presentar la respuesta. Puede presentar una respuesta en cualquier momento luego de que el demandante presente su petición (el formulario que comienza las demandas) en el tribunal. Si presenta una respuesta ahora, el demandante no necesita ser notificado.
Importante: el plazo de 20 días aplica para casos presentados en los tribunales del distrito y en los tribunales de justicia del condado. Un plazo más corto puede aplicarse a su caso y aparecerá en su "citación". A continuación encontrará algunas excepciones al plazo de 20 días.
- Para determinar un plazo para presentar una respuesta en el tribunal de justicia, marque el día que se lo notificó en un calendario y cuente 14 días más (incluidos fines de semana y feriados). Debe presentar su respuesta ante el tribunal antes de esta fecha. Si el tribunal está cerrado el día que vence el plazo para su respuesta (o si el tribunal cierra antes de las 5:00 p. m. del día en que vence el plazo), su plazo vence el siguiente día que el tribunal esté abierto. Puede utilizar la calculadora de plazos de TexasLawHelp, pero debe comprobarlo con un calendario.
- El plazo para la respuesta de un caso de desahucio suele ser de entre 7 a 10 días a partir del día en que se lo notifica y se le indicará en su "citación" (documento judicial que le notifica la demanda y que recibe cuando se lo notifica con la petición). Lea su "citación" y los documentos judiciales con cautela para determinar el plazo para su respuesta. Sin embargo, en algunos tribunales presentar una respuesta escrita para un desahucio no es obligatorio. En cambio, debe presentarse en el tribunal en la fecha y hora específica notificada en la "citación".
Nota para el demandado fuera del estado: hable con un abogado antes de presentar una respuesta si:
- No vive en Texas.
- No quiere que un tribunal de Texas tenga el poder de dictar órdenes que impongan una obligación personal para usted.
Estas órdenes pueden incluir órdenes que le obliguen a pagar costos judiciales honorarios de los abogados.
Si presenta una respuesta (o cualquier alegato) antes de una comparecencia especial, renunciará a su derecho a argumentar que Texas no puede dictar estas órdenes porque vive fuera del estado. Pídale a un abogado de Texas que lo ayude a determinar si Texas tiene "jurisdicción personal" sobre usted. TexasLawHelp no posee un formulario de comparecencia en este momento.
Responda todas las peguntas y complete todos los espacios en blanco del formulario.
Haga clic aquí para acceder (PDF)
Haga clic aquí para acceder al formulario de respuesta guiada . Con un formulario de respuesta guiada, puede responder a una serie de preguntas para completar el formulario de forma automática.
Cuando complete el formulario:
- Usted es el "acusado". La otra parte es el "demandante".
- Información sobre el caso. Encuentre el número de caso, número de tribunal, estado y tipo de tribunal en la petición presentada por el demandante. Escriba el número de caso, número de tribunal, estado y tipo de tribunal correspondiente en el formulario.
- Defensas afirmativas. Las defensas afirmativas son una manera de darle al juez información nueva sobre el caso que pueda ayudar al acusado a ganar, incluso si lo que dice el demandante es cierto. Para obtener más información, lea defensas afirmativas. Si tiene preguntas sobre las defensas afirmativas (si corresponde) que aplican a su caso, es importante que hable con un abogado.
- Declaraciones verificadas. Esta sección del formulario le pide identificar ciertas cuestiones que aplican a su caso y que la ley dice que deben estar "verificadas".
- Verificar algo significa que usted firma bajo sanción de perjurio que esa información es cierta y correcta.
- Es muy importante que complete esta sección con la ayuda de un abogado.
- El formulario de respuesta tiene una declaración no jurada para que usted firme y verifique las declaraciones, si las hay, que corresponden a su caso.
- Certificado de notificación. Complete el certificado de notificación para indicar cómo le entregará una copia con el sello del tribunal de su respuesta al abogado del demandante (o al demandante, si no cuenta con un abogado).
- Imprima y firme el formulario de respuesta.
- Firme con su nombre y la fecha en el párrafo 5.
- Firme la declaración no jurada bajo sanción de perjurio en el párrafo 6.
- Nota: es importante que todo lo que incluya en su respuesta sea cierto y verdadero. Puede ser sancionado por mentir en este formulario.
- Firme con su nombre y la fecha en el certificado de notificación en el párrafo 7.
Consulte a un abogado si necesita ayuda o tiene preguntas.
Haga una copia del formulario de repuesta completo para usted y para el demandante.
Presente (entregue) el formulario de respuesta completo ante el tribunal.
- Para presentarla en línea, vaya a E-File Texas y siga las instrucciones. También puede leer cómo presentar de manera electrónica de TexasLawHelp.
- Para presentar en persona, lleve su respuesta (y copias) a la oficina del secretario del distrito en el condado en el que el demandante presentó el caso.
En la oficina del secretario:
- Entregue el formulario de respuesta (y las copias).
- Pregúntele al secretario si existen reglas locales o procedimientos que deba saber sobre su caso.
- El secretario "sellará" sus copias con la fecha y la hora. El secretario judicial se quedará con el original y le devolverá sus copias. Una copia es para usted y la otra es para el demandante.
Nota: presentar una respuesta no tiene costo. Presentar una respuesta es gratuito.
Envíe una copia sellada de su respuesta al demandante. Si el demandante tiene un abogado, envíela al abogado en lugar de enviarla al demandante de forma directa. Puede enviarla a través de los siguientes medios:
- Entrega en mano
- Correo electrónico
- Correo
- Servicio de entrega comercial (por ejemplo, FedEx)
- Fax
- Servicio electrónico a través del gestor de expedientes electrónicos
- (Nota: Este método es necesario si presenta el documento de forma electrónica (E-File) y la dirección de correo electrónico de las partes o abogados de las partes se encuentran en un archivo del gestor de expedientes electrónicos).
Presentar una respuesta protege su derecho a opinar en los asuntos relacionados con su caso. Una vez que haya presentado su respuesta, el demandante no puede finalizar el caso, a menos que:
- Usted acepte y firme una orden final.
- El demandante le notifica la fecha de la audiencia contenciosa.
Presentar una respuesta no significa que el caso ha finalizado.
Consulte a un abogado si tiene preguntas o necesita asesoramiento.
Puede que se les exija hacer declaraciones iniciales a las otras partes de la demanda. Estas declaraciones, por lo general, deben hacerse en menos de 30 días luego de que la respuesta se haya presentado ante el secretario judicial.
Para saber cuándo debe presentarse esta información: no debe contar el día en que presenta la respuesta. Comience a contar el día siguiente a la presentación de la respuesta.
Importante: no espere hasta que la otra parte de la demanda pida esta información. Existen algunos tipos de casos que son excepciones. De otro modo, tendrá que proporcionar una copia (o una descripción según la categoría y la locación) de los documentos, la información almacenada de forma electrónica y los objetos tangibles que la parte demandada posea, custodie o controle.
Si necesita ayuda para entender este nuevo requisito o para completar las declaraciones iniciales obligatorias, consulte a un abogado. Para encontrar uno, utilice estas herramientas de TexasLawHelp:
Formularios requeridos
-
Respuesta Civil (no de familia)
CV-Ans-102
Si lo demandan y no es un caso de derecho de familia, complete este formulario y preséntelo como respuesta. -
Respuesta civil (no de familia) (formulario guiado)
CV-Ans-102-Guided
Versión guiada. Si lo demandan y no es un caso de derecho de familia, complete este formulario y preséntelo como respuesta. -
Declaración simple: general
CB-CHT-200
Utilícelo para presentar un testimonio simple previamente registrado que forme parte del expediente y pueda admitirse en ciertos casos. -
Declaración simple (formulario guiado)
B-CHT-200-Guided
Formulario guiado. Utilícelo para presentar un testimonio simple previamente registrado que forme parte del expediente y pueda admitirse en ciertos casos.
Artículos
Artículos de esta guía
-
Defensas afirmativas
Averigüe qué es una defensa afirmativa e infórmese acerca de los diferentes tipos de defensas afirmativas. -
Investigación jurídica: pasos que se deben seguir
Este artículo brinda una visión general del proceso de investigación jurídica. -
Litigio civil en Texas: principios básicos
Este artículo explica los puntos básicos de los litigios civiles en Texas. -
Descubrimiento en Texas
Este artículo brinda información sobre las reglas que regulan el descubrimiento en Texas. -
Justicia 101: La guía del cliente sobre litigios civiles en Texas
Este artículo incluye un enlace a un video con información sobre el sistema de litigios civiles de Texas. -
Divulgaciones iniciales obligatorias en casos civiles de Texas
Este artículo explica las divulgaciones iniciales obligatorias en los casos civiles de Texas. -
Litigio civil en Texas: la fase previa al juicio
Este artículo explica el trabajo que se lleva a cabo antes de un juicio en un caso civil en Texas. -
Cómo presentar una solicitud de forma electrónica
Este artículo ofrece una descripción general de la presentación electrónica, así como soluciones a algunos errores comunes. -
Preparación para un juicio civil
Si su caso es contencioso, usted deberá invertir mucho tiempo en la preparación para el juicio.