Necesito el divorcio. No tenemos un hijo menor de edad.
Divorcio
Descripción general
Descripción general de la guía
Advertencia: La información y los formularios de esta guía no reemplazan el asesoramiento y el consejo de un abogado.
Este guía le informa sobre cómo divorciarse cuando usted y su cónyuge no tienen hijos en común menores de 18 (o que todavía estén en la escuela secundaria).
Para obtener más información sobre las diferencias entre divorcio por mutuo acuerdo, en rebeldía y divorcio contencioso, lea Cómo solicitar un divorcio sin hijos.
Esta guía incluye instrucciones y formularios que puede utilizar para solicitar el divorcio. Use el primer grupo de instrucciones si su divorcio es de mutuo acuerdo. Use el segundo grupo de instrucciones si cree que su cónyuge no participará en el proceso de divorcio.
¿Busca formularios de divorcio de la Corte Suprema de Texas?
La Corte Suprema de Texas también tiene formularios que se pueden usar para un divorcio no contencioso en el caso de que no tengan hijos ni bienes inmuebles en común (casa o tierra). Obtenga los formularios de divorcio de la Corte Suprema de Texas aquí: Grupo 1 de formularios de divorcio de la Corte Suprema de Texas. Aclaración: los formularios de divorcio de la Corte Suprema tienen instrucciones diferentes.
Preguntas frecuentes sobre el divorcio
Puede solicitar el divorcio en Texas si usted o su cónyuge:
- Han vivido en Texas durante los últimos 6 meses aproximadamente.
- Han vivido en el condado donde usted solicita el divorcio durante los últimos 90 días aproximadamente.
Vea el artículo 6.301 del Código de Familia de Texas.
Aclaración para familias de militares: si usted sirve en las Fuerzas Armadas o en otros servicios públicos fuera de Texas, puede solicitar divorcio en Texas si:
- Texas ha sido el estado de residencia de usted o su cónyuge durante al menos 6 meses.
- El condado donde planea presentar el divorcio ha sido el condado de origen de uno de los cónyuges durante al menos 90 días.
La misma regla aplica si usted acompañó a su cónyuge que está sirviendo en las Fuerzas Armadas o en otros servicios públicos fuera de Texas. Si Texas es su estado de residencia, el tiempo que estuvo fuera de Texas con su cónyuge militar cuenta, igualmente, como tiempo dentro de Texas.
Vea el artículo 6.303 del Código de Familia de Texas.
Aclaración para familias de militares con hijos: hable con un abogado si usted o su cónyuge tienen hijos en común y sus hijos han vivido en otro estado o país durante los últimos 6 meses. Es posible que un tribunal de Texas no tenga jurisdicción para dictar órdenes sobre sus hijos.
Siempre que cumpla con los requisitos de residencia para el divorcio, usted puede divorciarse en Texas por más que su cónyuge viva en otro estado.
Aclaración: el tribunal debe tener poder jurisdiccional sobre el cónyuge que vive en otro estado para incluir órdenes en su divorcio que impliquen una obligación personal a su cónyuge, como, por ejemplo, ordenarle a su cónyuge el pago de una deuda o de la manutención de niños. El formulario original de la demanda de divorcio incluye una lista de situaciones que le brindan al tribunal poder jurisdiccional sobre el cónyuge que vive en otro estado. Marque cualquier opción que aplique a su caso. Hable con un abogado si ninguna opción aplica o si tiene preguntas sobre la jurisdicción personal.
Obtenga información en caso de ser la parte demandada en el divorcio aquí: Mi cónyuge solicitó el divorcio.
Cuando solicita el divorcio, generalmente debe pagar “honorarios de presentación”. Si necesita que le notifiquen a su cónyuge, también debe pagar una “tarifa de emisión” y una “tarifa de notificación”. Estas tarifas varían según el condado. Comuníquese con la oficina del secretario del distrito en el condado donde planea solicitar el divorcio para conocer las tarifas.
Si no tiene suficiente dinero para pagar los honorarios, puede solicitarle al juez la renuncia al pago si completa y presenta la Declaración sobre Incapacidad de Pago de Costas de Tribunal. Para más información, lea este artículo corto: Costos judiciales y exención de honorarios.
En casi todos los casos, debe esperar al menos 60 días antes de poder completar su divorcio.
Al llegar a los 60 días, marque el día que usted presentó la demanda original de divorcio en el calendario y luego considere 60 días adicionales (fines de semana y feriados incluidos). Si el día 60 cae en fin de semana o un feriado, pase al día hábil siguiente. Aclaración: al llegar al tiempo de espera de 60 días, no considere el día que presentó la demanda original de divorcio. El día 1 es el día siguiente.
Existen únicamente dos excepciones al tiempo de espera de 60 días.
- Si su cónyuge ha sido condenado o ha recibido una sentencia diferida por un delito que involucra violencia familiar contra usted o algún miembro de su familia, se anula el tiempo de espera de 60 días.
- Si tiene una orden de protección activa o una orden activa emitida por un juez para una protección de emergencia contra su cónyuge por violencia familiar durante si matrimonio, se anula el tiempo de espera de 60 días.
Aclaración: el tiempo de espera siempre supera los 60 días, pero su divorcio no se da por finalizado en menos de 60 días, a menos que se aplique una de estas excepciones.
El divorcio puede ser un proceso peligroso. Si usted está preocupado por su seguridad o la seguridad de sus hijos, comuníquese con la línea telefónica nacional contra la violencia doméstica disponible las 24 horas al 1-800-799-SAFE (7233). Uno de sus asistentes podrá remitirlo para que reciba ayuda dentro de su comunidad.
Para obtener ayuda legal, también puede llamar a:
- Línea telefónica de apoyo del Proyecto de Defensa de Texas al 1-800-374-HOPE (4673)
- Víctimas de delitos: Centro de Servicios Legales de Texas al 844-303-SAFE (7233).
Para situaciones que involucren la agresión sexual, puede comunicarse también con:
- Asistencia legal para supervivientes de agresiones sexuales al 1-800-991-5153
Si usted es inmigrante, puede comunicarse con:
- Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes (RAICES) 512-994-2199
En una emergencia, por favor comuníquese al 911.
Más información en la sección Protección contra la violencia o el abuso de este sitio web.
No está obligado a contratar a un abogado para presentar una demanda de divorcio o responder a una demanda. Sin embargo, las demandas de divorcio pueden ser complejas y sus derechos como padre o madre, sus bienes y su dinero pueden correr riesgos.
Es una buena idea hablar con un abogado de derecho de familia sobre su situación particular. Los abogados de derecho de familia se especializan en casos que involucran a las familias, como el divorcio. Un abogado de derecho de familia puede explicarle sus derechos y opciones.
Es muy importante hablar con un abogado de derecho de familia si se presenta alguna de las siguientes condiciones.
- Teme por su seguridad o la de sus hijos.
- Su caso es contencioso.
- Su cónyuge tiene un abogado.
- Usted o su cónyuge tienen una casa, una jubilación, un negocio, otra propiedad de valor o muchas deudas.
- Necesita manutención conyugal (pensión alimenticia).
- Usted y su cónyuge tienen un hijo con una discapacidad.
- Usted o su cónyuge actualmente están en quiebra o planean declararse en quiebra.
- Usted está casado con una persona del mismo sexo y, con su cónyuge, tienen un hijo, pero no cuentan con una orden de adopción u otra orden judicial donde se declare que ambos son los padres legales.
Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:
- Utilice nuestro Directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia legal o un centro de autoayuda en su área.
- Consulte nuestra página de Eventos y clínicas legales para obtener clínicas legales gratuitas en su área.
- Use nuestro servicio de Consultas para contactarse en línea con un abogado o estudiante de derecho.
¡Sí! Puede contratar un abogado de derecho de familia para que le brinde consejería legal, revise sus formularios, redacte un documento o lo ayude a prepararse para la audiencia. De esa manera, podrá manejar las otras partes de su divorcio de forma independiente. La contratación de un abogado para un propósito limitado se denomina "representación de alcance limitado."
Instrucciones y formularios
Instrucciones y formularios
Las instrucciones detallan los pasos básicos en un divorcio por mutuo acuerdo sin hijos. Cada paso incluye un enlace al formulario o los documentos necesarios para ese paso. Haga clic en el siguiente paso para obtener más información.
Use estas instrucciones si:
- Usted y su cónyuge no tienen hijos menores de edad en común.
- Usted y su cónyuge están de acuerdo en todos los temas y firmarán los formularios legales necesarios.
¿Ha leído la sección de preguntas frecuentes y artículos relacionados?
Estas instrucciones son parte de la guía de TexasLawHelp.org: Necesito divorciarme. No tenemos hijos menores de edad. Antes de comenzar, es importante que lea las preguntas frecuentas y artículos incluidos en la guía.
Advertencia: estas instrucciones brindan información general, no consejería legal. Le recomendamos que hable con un abogado sobre su situación.
Puede imprimir estas instrucciones y utilizarlas como lista de verificación. Para imprimir tanto las instrucciones como los formularios juntos, haga clic en Paquetes informativos combinados de TexasLawHelp.org > Formularios de divorcio de mutuo acuerdo, grupo A (para las parejas del sexo opuesto) o Paquetes informativos combinados de TexasLawHelp.org > Formularios de divorcio de mutuo acuerdo, grupo D (para parejas del mismo sexo).
Pasos de la lista de verificación
Es importante que solicite el divorcio en el condado correspondiente. Si lo solicita en el condado incorrecto, la demanda puede ser rechazada.
Puede solicitar el divorcio en el condado donde vive o el condado donde vive su cónyuge, siempre y cuando usted o su cónyuge cumplan con los siguientes requisitos de residencia:
- Puede solicitar el divorcio en el condado donde vive siempre y cuando:
- Usted haya vivido en ese condado durante los últimos 90 días aproximadamente.
- Haya vivido en Texas durante los últimos seis meses aproximadamente.
- O bien, puede solicitar el divorcio en el condado donde vive su cónyuge siempre y cuando:
- Su cónyuge haya vivido en ese condado durante los últimos 90 días aproximadamente.
- Su cónyuge haya vivido en Texas durante los últimos seis meses aproximadamente.
Si tanto usted como su cónyuge no cumplen con los requisitos de residencia, debe hablar con un abogado.
Para más información, lea Solicitar el divorcio sin hijos.
Complete el formulario original de la petición de divorcio (denominación corta: petición)
- Use esta versión si tiene un matrimonio de una persona del sexo opuesto: Petición original de divorcio (conjunto A)
- Utilice esta versión si tiene un matrimonio del mismo sexo: Petición original de divorcio (conjunto D)
Presentará (entregará) la demanda en la corte para comenzar el caso de divorcio. En la demanda se le informa al juez y a su cónyuge que solicita el divorcio y declara que quiere que el juez disponga el decreto definitivo de divorcio. Las Preguntas frecuentes y los Artículos relacionados que se incluyen con estas instrucciones lo ayudarán a entender sus opciones.
Cuando completa la petición:
- Escriba las respuestas en letra prolija con tinta azul o negra. No deje espacios en blanco.
- Usted es "el demandante" y su cónyuge es "el demandado".
- Consulte a un abogado si necesita ayuda o tiene preguntas.
Nota: la petición solicita su dirección. Su cónyuge recibirá una copia de la demanda. Si le preocupa que su cónyuge sepa dónde vive, comuníquese con la línea de asuntos legales contra la violencia familiar al 800-374-4673 para recibir asesoramiento gratuito.
Complete estos formularios de inicio adicionales si su caso lo requiere:
- Hoja informativa para casos civiles (NOTA: la Corte Suprema de Texas ha derogado la norma que exigía la hoja informativa para casos civiles, por lo que es posible que no necesite este formulario. Si presenta documentos impresos en persona en la oficina del secretario, debe completarlos y traerlos de igual manera).
- Información sobre la demanda que afecta la relación familiar (necesario para todos los casos). Guarde este formulario y vea el Paso 9, a continuación).
- Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales (utilice solo si no puede pagar los honorarios de presentación para su caso). Comuníquese con la oficina del secretario para conocer el honorario de presentación de su caso. Más información aquí: Costos judiciales y exención de honorarios.
Haga dos copias de estos formularios iniciales completados:
- Petición original de divorcio
- Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales (solo si solicita al tribunal que lo exima de los gastos)
Presente (entregue) su demanda completa y los formularios iniciales adicionales en el tribunal.
Debe averiguar si su condado tiene Órdenes permanentes. De ser así, tendrá que adjuntar una copia de las órdenes permanentes a su demanda.
- Para presentar sus formularios en línea, vaya a E-File Texas y siga las instrucciones.
- Para presentar sus formularios en persona, lleve la demanda y los formularios iniciales (y las copias) a la oficina del secretario del distrito en el condado que determinó es el correcto para solicitar el divorcio.
En la oficina del secretario:
- Entregue su demanda y otros formularios (y las copias)
- Pague los honorarios de presentación (o presente la Declaración completa de imposibilidad de pago de costos judiciales si no puede pagar los honorarios). Puede llamar a la oficina del secretario con antelación para conocer los honorarios de presentación de su caso.
- Pregunte al secretario si existe alguna orden permanente local que deba seguir o adjuntar a alguno de sus documentos.
- Consulte con el secretario si existen normas o procedimientos locales que usted necesita saber para su divorcio.
- El secretario judicial escribirá su "número de causa" y "número de tribunal" en la parte superior de la primera página de su petición. Escriba estos números en la parte superior de cualquier documento que presente en su caso de divorcio).
- El secretario colocará un sello a sus copias con fecha y hora. El secretario judicial se quedará con los originales y le devolverá las copias. Una copia es suya y otra es de su cónyuge.
Envíe a su cónyuge:
- Una copia con el sello del tribunal de su demanda de divorcio.
- Un formulario en blanco de la renuncia al derecho de recibir notificación legal exclusivamente (Grupo A o D) o un formulario de respuesta original del demandado (Grupo A o D) en blanco. (Puede obtener los formularios al final de esta página, debajo de los pasos).
Advertencia: no entregue ningún papel a su cónyuge si han ocurrido hechos de violencia durante la relación, especialmente, si el juez firmó una orden de protección que lo obliga a usted o a su cónyuge a evitar el contacto con el otro. En cambio, puede hacer que notifiquen a su cónyuge. Si decide notificar a su cónyuge, utilice las siguientes instrucciones: Instrucciones y formularios para divorcio en rebeldía sin hijos en el listado siguiente a esta lista.
Solicite a su cónyuge lo siguiente:
- complete y firme el formulario de renuncia al derecho de notificación legal (conjunto A o D) O el formulario de respuesta original del demandado (conjunto A o D).
Su cónyuge puede completar y firmar cualquier formulario.
El formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal debe firmarse en presencia de un notario. Si su cónyuge tiene intenciones de firmar el formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal, comuníquele a su cónyuge que lo firme en presencia de un notario al menos un día después de que usted haya presentado la demanda. De lo contrario, su cónyuge deberá hacerlo de nuevo. La ley sobre la renuncia al servicio en divorcios es el Código de Familia de Texas 6.4035.
El formulario de respuesta de la parte demandada no exige la presencia de un notario para su firma.
- Devolverle el formulario firmado.
Si su cónyuge firma la renuncia al derecho de recibir de notificación legal en presencia de un notario y se la devuelve, haga tres copias: una para guardar, una para entregar a su cónyuge y una para presentar al secretario del distrito, lo que debería hacer lo antes posible. La renuncia debe estar presentada, generalmente, durante al menos 10 días antes de que pueda finalizar el caso, aunque esta duración puede variar.
Consejo: si su divorcio es por mutuo acuerdo, su cónyuge también debe firmar un formulario de decreto de divorcio final completado. Es posible que le ahorre tiempo si completa el formulario de decreto de divorcio final y se lo envía a su cónyuge junto con el formulario de respuesta o de renuncia a la notificación legal. Lea el Paso 5 para obtener información sobre cómo completar el formulario de decreto.
¡CAMBIO EN LA LEY! Todos los casos de derecho de familia presentados después del 1 y 2023 de septiembre ya no necesitan intercambiar las divulgaciones iniciales requeridas previamente obligatorias. Si su caso fue presentado antes del 1 de septiembre de 2023, después de que una de las partes en un caso de derecho de familia (como un divorcio) presente una respuesta, ambas partes están obligadas a intercambiar cierta información y documentos dentro de los 30 días. El formulario está aquí: Divulgaciones iniciales obligatorias en divorcios, anulaciones y demandas para declarar nulo el matrimonio. Vea Norma 11 de acuerdos para obtener información (y formularios) sobre una de las formas de renunciar a las declaraciones obligatorias por medio del acuerdo.
Completar el formulario de decreto final de divorcio.
- Use esta versión si está casado con una persona del sexo opuesto: decreto final de divorcio (Grupo A)
- Utilice esta versión si pertenece a un matrimonio del mismo sexo: decreto final de divorcio (Grupo D)
Le pedirá al juez que firme el formulario de decreto final de divorcio cuando sea el momento de finalizar su divorcio. Una vez formado por el juez, el decreto final de divorcio disuelve su matrimonio y dicta una orden sobre su propiedad y deuda. Puede incluir otras órdenes, dependiendo de su caso.
El formulario de decreto final de divorcio debe estar completo (excepto por la firma del juez) antes de presentarse en el tribunal. Puede que su cónyuge y usted quieran completar el formulario de decreto final de divorcio juntos.
Cuando completa el decreto final de divorcio:
- Escriba sus respuestas con tinta azul o negra. No deje espacios en blanco.
- Usted es el demandante y su cónyuge es el demandado.
- Consulte a un abogado si necesita ayuda o tiene preguntas.
Si su cónyuge o usted quieren un cambio de nombre (tomar el nombre que tenía antes del matrimonio, también debe completar este formulario:
• Orden para restablecer el nombre utilizado antes del matrimonio
Nota sobre los beneficios de jubilación: si dividen los beneficios de la jubilación (aparte de una IRA), también debe completar un formulario llamado Orden Calificada de Relaciones Domésticas (QDRO). TexasLawHelp no proporciona formularios QDRO. Puede contactar al empleador o al administrador del plan de jubilación para saber si ellos tienen un modelo de formulario QDRO. Si no hay, debe contratar a un abogado para que redacte un formulario QDRO. Si utiliza el formulario de un empleador o administrador del plan, aun así, un abogado debería revisarlo para asegurarse de que no está cediendo beneficios importantes. Debe tener el QDRO listo antes de ir a la corte, así el juez lo puede firmar cuando termina el divorcio. Obtenga más información aquí: División de los beneficios de jubilación en un divorcio.
En algunos condados se requiere que un notario revise el documento, mientras que en otros no. Comuníquese con la oficina del secretario del distrito o el coordinador del tribunal en su condado para conocer los requisitos locales. Aun si no es obligatorio, es bueno que un abogado de derecho de familia revise el formulario de decreto final de divorcio completado. Los abogados de derecho de familia se especializan en casos que involucran a las familias, como el divorcio.
Puede contratar a un abogado de derecho de familia solo para revisar sus formularios. Esto se llama "representación de alcance limitado". También puede hablar con un abogado en forma gratuita en una clínica legal. Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:
- Use nuestro directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia legal o un centro de autoayuda cerca de su ubicación.
- Consulte nuestra página de Eventos y clínicas legales para obtener clínicas legales gratuitas en su área.
- Use nuestro servicio de Consultas para contactarse en línea con un abogado o estudiante de derecho.
Solicite a su cónyuge lo siguiente:
- Revisar y firmar su formulario de decreto final de divorcio.
- Entregarle a usted el formulario de decreto final de divorcio final firmado.
Nota: asegúrese de que el formulario de decreto final de divorcio haya sido completado en su totalidad antes de que su cónyuge lo firme. No se pueden hacer cambios al decreto una vez que su cónyuge lo ha firmado, a menos que su cónyuge inicie cada cambio.
Luego usted:
- Firmará el formulario de Decreto de divorcio final.
- Guardará el formulario de decreto final de divorcio firmado hasta que sea el momento de finalizar su caso.
Nota: si su cónyuge presentó una respuesta o renuncia al derecho de recibir de notificación legal exclusivamente, pero no firma el formulario de decreto final de divorcio, su divorcio es contencioso. Para consumar un divorcio contencioso, debe llevar su caso a una audiencia final contenciosa. Debe avisar a su cónyuge sobre la audiencia final con al menos 45 días de antelación. Lea este artículo para obtener más información: Cómo establecer una audiencia final contenciosa (derecho de familia).
Siempre es mejor tener un abogado si su caso es contencioso.
En casi todos los casos, debe esperar al menos 60 días antes de poder completar su divorcio en la corte. El tiempo de espera siempre supera los 60 días, pero su divorcio no se da por finalizado en menos de 60 días.
Luego de los 60 días, marque el día que usted presentó el formulario original de petición de divorcio en el calendario y luego cuente 60 días adicionales (fines de semana y feriados incluidos). Si el día 60 cae en fin de semana o un feriado, pase al día hábil siguiente. Aclaración:al llegar al tiempo de espera de 60 días, no cuente el día que presentó el formulario original de petición de divorcio. El día 1 es el día siguiente.
Solo hay dos excepciones al período de espera de 60 días.
- Si su cónyuge ha sido condenado o ha recibido una sentencia diferida por un delito que involucra violencia familiar contra usted o algún miembro de su familia, se anula el tiempo de espera de 60 días.
- Si tiene una orden de protección activa o una orden activa emitida por un juez para una protección de emergencia contra su cónyuge por violencia familiar durante si matrimonio, se anula el tiempo de espera de 60 días.
Comuníquese con la oficina del secretario para obtener información sobre cómo y cuándo la corte escucha los casos no contenciosos. Si quiere presentarse de forma virtual, puede que tenga que completar una moción para el uso de procedimientos de emergencia. Lea Tribunal virtual.
Complete y lea el modelo de testimonio (a continuación). Debe leer este testimonio al juez cuando se presente en la corte para finalizar su divorcio. Asegúrese de que todo lo que dice el modelo de testimonio se aplica a usted y de no ser así, hable con un abogado. Recuerde, todo lo que dice en la corte debe ser cierto y correcto. Se lo puede acusar de un delito si miente en la corte.
- Utilice este formulario si está casado con una persona del sexo opuesto: Modelo de testimonio para el divorcio sin hijos (Grupo A)
- Utilice este formulario si está casado con una persona del mismo sexo: Modelo de testimonio para el divorcio sin hijos (Grupo D)
Lea el artículo Consejos para la sala del tribunal para obtener más información sobre cómo acudir al tribunal.
Imprima y complete el formulario Información sobre la demanda que afecta la relación familiar (también conocido como el formulario "Austin") en una hoja de papel, impresa en el anverso y reverso de la página.
Lleve estos documentos consigo a la corte el día en que planea finalizar su caso:
- Copia de la demanda original de divorcio con el sello del tribunal
- Formulario de exención de honorarios o de respuesta completo y firmado por su cónyuge
- Formulario de decreto final de divorcio completo y firmado por usted y su cónyuge
- Modelo de testimonio para el divorcio sin hijos
- Cualquier documento adicional necesario para su caso, como la Orden Calificada de Relaciones Domésticas (QDRO) firmado por usted y su cónyuge si van a dividir una cuenta de jubilación.
Cuando llegue a la corte, vaya a la oficina del secretario.
- Presente (entregue) la respuesta original de la parte demandada o el formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal completado y firmado por su cónyuge. Solicite al secretario judicial que archive y selle su copia. Lleve su copia archivada y sellada consigo a la corte.
- Consulte si necesita el expediente judicial o la hoja del registro del expediente (lista de lo que se ha presentado en su caso).
Cuando llegue a la sala del tribunal, informe al secretario y entréguele la documentación. Siéntese hasta que el juez llame su caso.
Cuando el juez llame su caso, diríjase hacia el frente de la sala del tribunal y párese frente al estrado del juez. El juez le pedirá que levante la mano derecha y jure que dirá la verdad. Es posible que el juez le haga preguntas o le solicite que lea su testimonio. Tenga listo su modelo de testimonio para divorcio sin hijos. El juez escuchará lo que usted tenga que decir y revisará sus documentos. Si todo están en regla, el juez firmará su decreto final de divorcio.
¿Necesita finalizar el caso sin asistir al tribunal?
Algunos jueces permiten el uso de una declaración jurada para cumplir con los requisitos de prueba en un divorcio por mutuo acuerdo. Si desea saber si el juez aceptará una declaración jurada en lugar de un testimonio breve, debe contactar al coordinador del tribunal. Algunos jueces pueden no aceptar declaraciones juradas como pruebas mientras que otros solo aceptarán las declaraciones juradas de prueba para divorcios sin hijos. Si decide que el juez aceptará una declaración jurada, puede usar este formulario: declaración jurada de prueba de divorcio por mutuo acuerdo sin hijos. Este formulario debe ser jurado ante un notario. Todo lo que figure en la declaración jurada debe ser cierto y correcto, ya que se lo puede acusar de un delito por mentir al tribunal. Vea el Código Penal de Texas 37.
Después de que el juez le firme el decreto final de divorcio, vuelva a la oficina del secretario.
- Presente (entregue) el decreto final de divorcio y cualquier otra orden firmada por el juez. Su divorcio no es definitivo hasta que lo haga
- Solicite al secretario una copia certificada de su decreto final de divorcio y de cualquier otra orden firmada por el juez mientras esté allí. El secretario judicial puede cobrar honorarios por la copia certificada.
- Presente el formulario completo de Información sobre la demanda que afecta la relación familiar (también conocido como el formulario "Austin"), que debe imprimirse en una hoja en el anverso y reverso de la página.
Envíe a su cónyuge una copia con el sello del tribunal del decreto final de divorcio y cualquier otra orden firmada por el juez.
Siga estos pasos adicionales si corresponde:
- Si se cambió el nombre, envíe una copia certificada de su decreto final de divorcio a las siguientes agencias:
- La oficina de administración de su seguro social local para cambiar su credencial de seguro social.
- La oficina del Departamento de Seguridad Pública (DPS) para cambiar su licencia de conducir o documento nacional de identidad.
- Su padrón electoral del condado para que cambien su credencial del registro electoral. (Para más información, contacte al secretario de estado de Texas.)
- Contacte al Departamento de Estado de EE. UU. para cambiar el nombre en su pasaporte.
- Transfiera títulos de vehículos. Si se le entrega un vehículo a usted (que aún no está únicamente a su nombre), entregue una copia certificada del decreto final de divorcio a la oficina de impuestos de su condado y solicite el título. El número de identificación vehicular (VIN) debe figurar en su decreto final de divorcio.
- Presente escrituras para transferir títulos de bienes inmuebles (casa o tierras) en la oficina de registro de la propiedad, en el condado donde está ubicada la propiedad.
- Si el juez firmó una QDRO con la división de una cuenta de jubilación, envíe una copia certificada de la QDRO al administrador del plan de jubilación por correo certificado solicitando acuse de recibo. Si no realiza este paso, no recibirá su parte del fondo de jubilación.
- Revise su testamento, pólizas de seguros y los designados como beneficiarios de todas sus cuentas bancarias cuando sea necesario.
Formularios requeridos
-
Petición original de divorcio [Grupo A de divorcio]
FM-DivA-100
Utilícela para presentar el divorcio si no tienen hijos menores en común. -
Petición original de divorcio [Grupo D de divorcio]
FM-DivD-100
Formulario para solicitar el divorcio entre cónyuges del mismo sexo sin hijos. -
Hoja informativa para casos civiles
PR-Gen-116
Hoja informativa que debe adjuntarse a las peticiones civiles, de familia, testamentarias y de salud mental. -
Información sobre la demanda que afecta la relación familiar (excepto adopciones).
VS-165
La hoja informativa para presentar el divorcio, la anulación y los casos SAPCR al Registro Civil de Texas. -
Exención del pago de aranceles (Bilingüe) - Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales o fianzas de apelación.
CB-CFFW-100
Se usa para solicitar a un tribunal la eximición de costos judiciales, fianzas de apelación o depósitos en efectivo, en caso de imposibilidad de pago. -
Renuncia de notificación únicamente (renuncia específica) [Grupo A o D de divorcio]
FM-DivAD-103
Utilícelo si usted es el demandado en un divorcio y decide renunciar a la notificación legal que de otro modo se exigiría. Léala con atención. -
Respuesta original del demandado [Grupo A o D de divorcio]
FM-DivAD-102
Si lo demandan por divorcio, utilícela para responder y participar en el divorcio. -
Decreto final de divorcio [Grupo A de divorcio]
FM-DivA-201
Esta orden finaliza el divorcio, divide la propiedad y los bienes, cambia el nombre. Utilícela si no hay hijos en común. -
Decreto final de divorcio [Grupo D de divorcio]
FM-DivD-201
Utilice este formulario para finalizar el divorcio, dividir los bienes y las deudas y cambiar los nombres en un divorcio entre personas del mismo sexo sin hijos. -
Modelo de testimonio para el divorcio sin hijos entre personas del sexo opuesto
FM-DivA-700-Test
Modelo de declaraciones ante un juez en caso de divorcio que no involucra hijos. Utilícelo solo si es coherente con su situación. -
Modelo de testimonio para el divorcio sin hijos entre personas del mismo sexo
FM-DivD-Test
Guion para leer ante el tribunal bajo juramento para finalizar un divorcio entre personas del mismo sexo. -
Declaración jurada de prueba en un divorcio por mutuo acuerdo sin hijos
FM-DivA-600
Modelo de declaración jurada para demandas de divorcio que no involucren hijos. Utilícelo solo si es coherente con su situación. -
Orden para restablecer el nombre utilizado antes del matrimonio [Divorcio sin hijos]
FM-NC-215
Presente este formulario ante el juez del caso de divorcio cuando quiera cambiar su nombre al que utilizaba antes del matrimonio.
Estas instrucciones explican los pasos básicos en un divorcio en rebeldía sin hijos. Cada paso incluye un enlace al formulario o los documentos necesarios para ese paso. Haga clic en el siguiente paso para obtener más información.
"En rebeldía" implica que su cónyuge recibió la notificación de los trámites iniciales de divorcio y no presentó una respuesta al tribunal. Si su cónyuge recibió la notificación y no cumple con su obligación (no presenta una respuesta al tribunal), usted puede terminar el divorcio sin su cónyuge.
Use estas instrucciones si:
- Cree que su cónyuge no participará en el proceso de divorcio.
- Usted y su cónyuge no tienen hijos menores de edad en común.
¿Ha leído la sección de preguntas frecuentes y artículos relacionados?
Estas instrucciones forman parte de la guía de TexasLawHelp.org: Necesito el divorcio. No tenemos hijos menores de edad. Antes de comenzar, es importante que lea las preguntas frecuentes y los artículos incluidos en la guía.
Advertencia: Estas instrucciones brindan información general y no reemplazan el asesoramiento y el consejo de un abogado.
Puede imprimir estas instrucciones y utilizarlas como lista de verificación o utilizar los Paquetes informativos combinados de TexasLawHelp.org > Formularios de divorcio en rebeldía (Grupo A) (para parejas de sexo opuesto) o los Paquetes informativos combinados de TexasLawHelp.org > Formularios de divorcio en rebeldía (Grupo D) (para parejas del mismo sexo).
Pasos de la lista de verificación
Es importante que solicite el divorcio en el condado correspondiente. Si lo solicita en el condado equivocado, su caso será rechazado y usted perderá la cuota por la presentación del documento.
Puede solicitar el divorcio en el condado donde vive o el condado donde vive su cónyuge, siempre y cuando usted o su cónyuge cumplan con los siguientes requisitos de residencia.
- Puede solicitar el divorcio en el condado donde vive siempre y cuando:
- Usted haya vivido en ese condado durante los últimos 90 días aproximadamente.
- Haya vivido en Texas durante los últimos seis meses aproximadamente.
- O bien, puede solicitar el divorcio en el condado donde vive su cónyuge siempre y cuando:
- Su cónyuge haya vivido en ese condado durante los últimos 90 días aproximadamente.
- Su cónyuge haya vivido en Texas durante los últimos seis meses aproximadamente.
Si tanto usted como su cónyuge no cumplen con los requisitos de residencia, debe hablar con un abogado.
Para más información, lea Solicitar el divorcio sin hijos.
Complete el formulario original de la petición de divorcio.
- Use esta versión si tiene un matrimonio de una persona del sexo opuesto: Petición original de divorcio (conjunto A)
- Utilice esta versión si tiene un matrimonio del mismo sexo: Petición original de divorcio (conjunto D)
La demanda solicita al juez que le dé el divorcio e informa a su cónyuge las órdenes que usted quiere que emita el juez.
Cuando completa la petición:
- Escriba sus respuestas con tinta azul o negra. No deje espacios en blanco.
- Usted es el demandante y su cónyuge es el demandado.
- Consulte a un abogado si necesita ayuda o tiene preguntas.
Nota: la petición solicita su dirección. Su cónyuge recibirá una copia de la demanda. Si le preocupa que su cónyuge sepa dónde vive, comuníquese con la línea de asuntos legales contra la violencia familiar al 800-374-4673 para recibir asesoramiento gratuito.
Complete estos formularios iniciales adicionales:
- Hoja informativa para casos civiles (NOTA: la Corte Suprema de Texas ha derogado la regla que exigía la hoja informativa para casos civiles, por lo que es posible que no necesite este formulario. Si presenta documentos impresos en persona en la oficina del secretario, debe completarlos y traerlos de igual manera.).
- Información sobre la demanda que afecta la relación familiar
Complete este formulario inicial adicional si no puede pagar los honorarios de presentación de su caso. Puede llamar a la oficina del secretario con antelación para conocer los honorarios de presentación de su caso. Más información aquí: Costos judiciales y exención de honorarios.
Haga copias:
- Haga dos copias de su demanda de divorcio original completa.
- Haga dos copias de la declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales si solicita al tribunal que lo exima de los gastos.
- No necesita copias de la hoja informativa para casos civiles o información de la demanda que afecta la relación familiar.
Presente (entregue) su demanda completa y otros formularios iniciales en la corte.
Debe averiguar si su condado tiene Órdenes permanentes. De ser así, tendrá que adjuntar una copia de las órdenes permanentes a su demanda.
- Para presentar sus formularios en línea, vaya a E-File Texas y siga las instrucciones.
- Para presentar formularios de divorcio en persona, lleve la demanda y otros formularios iniciales adicionales (junto con las copias) a la oficina del secretario del distrito del condado que usted determinó es el condado correcto para solicitar su divorcio.
En la oficina del secretario:
- Entregue su demanda y otros formularios (y las copias)
- Dígale al secretario que desea notificar a su cónyuge en persona. Esto implica que un alguacil, agente de policía u oficial notificador privado entregará los documentos iniciales de divorcio a su cónyuge en persona. (Recuerde: si su cónyuge está de acuerdo en firmar los formularios legales necesarios, no requiere la notificación oficial a su cónyuge. Siga estas instrucciones: instrucciones y formularios para un divorcio por mutuo acuerdo sin hijos en el listado anterior.
- Pague los honorarios de presentación y de emisión (o presente su declaración de incapacidad de pago de los costos judiciales si no puede pagarlos). Puede llamar a la oficina del secretario con antelación para conocer los honorarios de presentación de su caso.
- Pregunte al secretario si existe alguna orden permanente local que deba seguir o adjuntar a alguno de sus documentos.
- Consulte con el secretario si existen normas o procedimientos locales que usted necesita saber para su divorcio.
- El secretario judicial escribirá su "número de causa" y "número de tribunal" en la parte superior de la primera página de su petición. (Escriba estos números en la parte superior de cualquier documento que presente en su caso de divorcio).
- El secretario judicial "archivará y sellará" las copias con la fecha y la hora. El secretario se quedará con el original y le devolverá una copia.
- El secretario imprimirá un formulario llamado "citación". La citación le comunica a su cónyuge que usted ha solicitado el divorcio. También le informa que, a menos que él o ella presente una respuesta a la corte, usted podrá terminar el divorcio en rebeldía (sin su consentimiento). El secretario adjuntará una copia de su demanda a la citación. La citación con una copia de su demanda adjunta son los "documentos iniciales de divorcio" que deben ser entregados a su cónyuge mediante un alguacil, oficial, o notificador privado. Lea el paso 4 para más instrucciones.
Usted está obligado a notificar a su cónyuge con los documentos iniciales de divorcio.
Para notificar a su cónyuge en persona:
- Envíe los documentos iniciales de divorcio a un agente de policía, alguacil o notificador privado en el condado donde su cónyuge vive o trabaja.
- Incluya los honorarios por notificación (contáctese primero para informarse sobre los honorarios) o una copia con el sello del tribunal de su declaración de incapacidad de pago de costos judiciales.
- Además, incluya un sobre sellado con su dirección.
El alguacil, oficial o servidor de proceso privado:
- Entregará los documentos iniciales de divorcio a su cónyuge.
- Completará un formulario de constancia de diligenciamiento que indique fecha y lugar en que se notificó a su cónyuge.
- Enviará la constancia de diligenciamiento completa a usted o a la corte.
La constancia de diligenciamiento completa es lo que prueba que se notificó a su cónyuge. Su cónyuge no debe firmar nada.
Si le enviaron una constancia de diligenciamiento, preséntela en la oficina del secretario judicial. La constancia de diligenciamiento debe ser presentada al menos 10 días antes de que pueda finalizar el caso, sin contar el día en el que se presenta ni el día en el que finaliza el caso.
Nota: notificar a su cónyuge en persona es lo mejor. Sin embargo, existen otras formas de notificar a alguien. Para obtener más información, lea: Cómo notificar los documentos iniciales de divorcio. Si tiene dudas, puede utilizar Consultas para hablar en línea con un abogado o estudiante de derecho.
Complete el formulario de decreto final de divorcio (que se denomina decreto simplemente).
- Use esta versión si está casado con una persona del sexo opuesto: decreto final de divorcio (Grupo A)
- Utilice esta versión si pertenece a un matrimonio del mismo sexo: decreto final de divorcio (Grupo D)
Le solicitará al juez que firme este formulario cuando sea momento de finalizar su caso. Complete todo el formulario (salvo la parte de la firma del juez).
Nota sobre los beneficios de jubilación: si dividen los beneficios de la jubilación (aparte de una IRA), también debe completar un formulario llamado Orden Calificada de Relaciones Domésticas (QDRO). TexasLawHelp no proporciona formularios QDRO. Puede contactar al empleador o al administrador del plan de jubilación para saber si ellos tienen un modelo de formulario QDRO. Si no hay, debe contratar a un abogado para que redacte un formulario QDRO. Si utiliza el formulario de un empleador o administrador del plan, aun así, un abogado debería revisarlo para asegurarse de que no está cediendo beneficios importantes. Debe tener la QDRO listo antes de ir a la corte, así el juez la puede firmar cuando termina el divorcio. Obtenga más información aquí: División de los beneficios de jubilación en un divorcio.
En algunos condados se requiere que un notario revise el documento, mientras que en otros no. Debería consultar sobre los requisitos locales con la oficina del secretario de un tribunal de distrito de su condado. Aun si no es obligatorio, es bueno que un abogado de derecho de familia revise el formulario de decreto final de divorcio completado. Los abogados de derecho de familia se especializan en casos que involucran a las familias, como el divorcio.
Puede contratar a un abogado de derecho de familia solo para revisar sus formularios. Esto se llama "representación de alcance limitado". También puede hablar con un abogado en forma gratuita en una clínica legal. Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:
- Use nuestro directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de ayuda legal o un centro de autoayuda en su área.
- Consulte nuestra página de Eventos y clínicas legales para obtener clínicas legales gratuitas en su área.
- Use la herramienta de Consultas para chatear con un abogado o estudiante de derecho.
Espere los periodos de tiempo que apliquen al caso.
- Tiempo de espera de 60 días: en la mayoría de los casos, debe esperar al menos 60 días antes de que concluya su divorcio.
Al llegar a los 60 días, marque el día que usted presentó la demanda original de divorcio en el calendario y luego considere 60 días adicionales (fines de semana y feriados incluidos). Si el día 60 cae en fin de semana o un feriado, pase al día hábil siguiente. Nota: cuando cuente los 60 días del tiempo de espera, no incluya el día en que presentó su demanda original de divorcio. El día uno es el día siguiente.
Existen únicamente dos excepciones al tiempo de espera de 60 días.
- Si su cónyuge ha sido condenado o ha recibido una sentencia diferida por un delito que involucra violencia familiar contra usted o algún miembro de su familia, se anula el tiempo de espera de 60 días.
- Si tiene una orden de protección activa o una orden activa emitida por un juez para una protección de emergencia contra su cónyuge por violencia familiar durante si matrimonio, se anula el tiempo de espera de 60 días.
Aclaración: el tiempo de espera siempre supera los 60 días, pero su divorcio no se da por finalizado en menos de 60 días, a menos que se aplique una de estas excepciones.
- Tiempo de espera mayor a 20 días: desde el día en que se notificó a su cónyuge, su cónyuge tiene al menos 20 días y el lunes siguiente a las 10 a. m. para presentar la respuesta. Encuentre en el calendario el día en que se notificó a su cónyuge, cuente 20 días más, luego vaya hasta el lunes siguiente. Este es el último día del período de respuesta de su cónyuge. No obstante, si su cónyuge presenta una respuesta en cualquier momento antes de que concluya su divorcio, aun así se contará. El período de espera de más de 20 días puede o no coincidir con el período de espera de 60 días.
- Periodo de espera de más de 10 días: el alguacil, oficial o notificador privado debería haber completado un formulario de constancia de diligenciamiento donde conste la fecha de notificación a su cónyuge. El formulario de constancia de diligenciamiento debe haberse presentado ante el tribunal al menos 10 días antes de que pueda concluir su caso. Importante: cuando cuente el período de espera de 10 días, no incluya el día en que se presenta la constancia de diligenciamiento ante el tribunal y tampoco cuente el día en que acude al tribunal para finalizar su caso.
Comuníquese con la oficina del secretario para averiguar si su cónyuge presentó una respuesta.
Si su cónyuge presentó una respuesta, usted no puede resolver su divorcio por rebeldía.
- Si su cónyuge presentó una demanda y ahora acordará firmar su decreto final de divorcio completo, puede concluir el caso de común acuerdo.
- Si su cónyuge presentó una respuesta, pero no firmará su decreto final de divorcio completo, su caso es contencioso. Para consumar un divorcio contencioso, debe llevar su caso a una audiencia final contenciosa. Debe avisar a su cónyuge sobre la audiencia final con al menos 45 días de antelación. Lea este artículo para obtener más información: Cómo establecer una audiencia final contenciosa (derecho de familia). Recuerde: siempre es mejor tener un abogado si su caso es contencioso.
Si su cónyuge no ha presentado una respuesta, usted puede concluir su divorcio por rebeldía siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- Su cónyuge fue notificado con éxito por el alguacil, oficial o notificador privado.
- El formulario de constancia de diligenciamiento (que indique cuándo y dónde su cónyuge fue notificado) debe haber estado archivado en la oficina del secretario durante al menos 10 días (sin contar el día de su presentación ni el día en que se presente ante el tribunal).
- Concluyó el período de espera de más de 20 días para que su cónyuge responda.
- Concluyó el período de espera de 60 días.
- Si se notificó a su cónyuge mediante publicación, usted contrató a un abogado para que fuera el "abogado ad litem" de su cónyuge y el abogado no pudo encontrar a su cónyuge.
- Su cónyuge no ha presentado una respuesta y no presenta una antes de que concluya su divorcio. (Recuerde, su cónyuge puede presentar una respuesta hasta el momento en que concluya su divorcio, incluso si ya se cumplió el período de espera de más de 20 días.
Si usted puede concluir su divorcio por rebeldía, complete estos formularios adicionales y haga 1 copia de cada uno:
- Certificado de última dirección postal conocida
- Declaración de estado militar (si su caso es presentado en el condado Harris, complete en su lugar una declaración jurada de estado militar). Fírmela ante notario.
Si su cónyuge no presenta una respuesta y se extinguieron los períodos de espera, usted puede dirigirse al tribunal para terminar su divorcio por rebeldía.
- Comuníquese con la oficina del secretario para obtener información sobre cómo y cuándo la corte escucha los casos no contenciosos.
- Comuníquese con la oficina del secretario el día anterior al que tenga planeado presentarse ante el tribunal para asegurarse de que su cónyuge no ha presentado una respuesta. Si su cónyuge ha presentado una respuesta, no podrá concluir su divorcio por rebeldía. Diríjase de nuevo al paso 8
- Complete y lea el modelo de testimonio (a continuación). Debe leer este testimonio al juez cuando se presente en la corte para finalizar su divorcio. Asegúrese de que todo lo que dice el modelo de testimonio se aplica a usted y de no ser así, hable con un abogado. Recuerde, todo lo que dice en la corte debe ser cierto y correcto. Se lo puede acusar de un delito si miente en la corte.
- Utilice este formulario si está casado con una persona del sexo opuesto: Modelo de testimonio para el divorcio sin hijos (Grupo A)
- Utilice este formulario si está casado con una persona del mismo sexo: Modelo de testimonio para el divorcio sin hijos (Grupo D)
- Algunos tribunales le permitirán finalizar su divorcio sin ir a la corte si completa una Declaración jurada para probar un divorcio en rebeldía sin hijos y la presenta con su decreto. Consulte con el coordinador del tribunal si los jueces en su condado permiten que los divorcios finalicen mediante declaración jurada.
- Lea el artículo Consejos para la sala de un tribunal para obtener más información sobre cómo acudir a la corte.
- Lleve estos documentos consigo a la corte el día en que planea finalizar su caso:
- Una copia sellada de la demanda original de divorcio
- Una copia sellada del formulario de constancia de diligenciamiento que muestre dónde y cuándo su cónyuge fue notificado
- Formulario de decreto final de divorcio completo y firmado por usted
- Formulario del certificado de última dirección postal conocida y 1 copia
- Una declaración de estado militar completa (o declaración jurada de estado militar) y 1 copia
- Modelo de testimonio
- Cualquier documento adicional necesario para su caso, como la Orden Calificada de Relaciones Domésticas (QDRO) si posee una cuenta de jubilación
- Cuando llegue a la corte, vaya a la oficina del secretario.
- Pregunte al secretario si necesita el expediente judicial o la hoja de registro del expediente (la lista de lo que se ha presentado en su caso).
- Solicite al secretario que verifique una vez más si su cónyuge ha presentado una respuesta. Si su cónyuge (o la OAG) ha presentado una respuesta, no podrá concluir su caso por rebeldía. Diríjase de nuevo al paso 8
- Presente el Certificado de última dirección postal conocida y la Declaración de estado militar (o declaración jurada de estado militar) Solicite al secretario que selle cada copia de los formularios. Lleve una copia sellada de cada formulario a la corte.
- Cuando llegue a la sala del tribunal, informe al secretario y entréguele la documentación. Siéntese hasta que el juez llame su caso.
- Cuando el juez llame su caso, diríjase hacia el frente de la sala del tribunal y párese frente al estrado del juez. El juez le pedirá que levante la mano derecha y jure que dirá la verdad. Es posible que el juez le haga preguntas o le solicite que lea su testimonio. Tenga listo su modelo de testimonio. El juez escuchará lo que usted tenga que decir y revisará sus documentos. Si todo están en regla, el juez firmará su decreto final de divorcio.
Si quiere presentarse de forma virtual, puede que tenga que completar una moción para el uso de procedimientos de emergencia. Lea Tribunal virtual.
Nota: algunos jueces permiten el uso de una declaración jurada para cumplir con los requisitos de prueba de un divorcio, pero esta situación es más común en divorcios por mutuo acuerdo. Si desea saber si el juez aceptará una declaración jurada en lugar de un testimonio breve, debe contactar al coordinador del tribunal (y recuerde que no pueden brindarle consejería legal). Algunos jueces pueden no aceptar declaraciones juradas como pruebas mientras que otros solo aceptarán las declaraciones juradas de prueba para divorcios sin hijos.
TexasLawHelp ofrece un formulario de declaración jurada general y un formulario de declaración jurada general guiada. Si necesita encontrar y redactar documentos legales porque no puede contratar a un abogado (después de haberlo intentado), lea Cómo redactar sus propios documentos. La declaración jurada debe suscribirse ante un notario. Todo lo que figure en la declaración jurada debe ser cierto y correcto, ya que se lo puede acusar de un delito por mentir al tribunal. Vea el Código Penal de Texas 37.
Después de que el juez le firme el decreto final de divorcio, vuelva a la oficina del secretario.
- Presente (entregue) el decreto final de divorcio y cualquier otra orden firmada por el juez. Su divorcio no es definitivo hasta que lo haga
- Solicite al secretario una copia certificada de su decreto final de divorcio y de cualquier otra orden firmada por el juez mientras esté allí. El secretario judicial puede cobrar honorarios por la copia certificada.
- Si se cambió el nombre, saque al menos 3 copias certificadas de su decreto final de divorcio para enviar a las agencias mencionadas en el paso 11. El secretario judicial puede cobrar honorarios por la copia certificada.
Envíe a su cónyuge una copia con el sello del tribunal del decreto final de divorcio y cualquier otra orden firmada por el juez.
Siga estos pasos adicionales si corresponde:
- Si se cambió su nombre, envíe una copia certificada de su decreto final de divorcio a las siguientes agencias:
- La oficina de administración de su seguro social local para cambiar su credencial de seguro social.
- La oficina del Departamento de Seguridad Pública (DPS) para cambiar su licencia de conducir o documento nacional de identidad.
- Su padrón electoral del condado para que cambien su credencial del registro electoral. (Para más información, contacte al secretario de estado de Texas.)
- Contacte al Departamento de Estado de EE. UU. para cambiar el nombre en su pasaporte.
- Transfiera títulos de vehículos. Si recibe un vehículo (que aún no está únicamente a su nombre), entregue una copia certificada del decreto final de divorcio a la oficina de impuestos de su condado y solicite el título. El número de identificación vehicular (VIN) debe figurar en su decreto de divorcio.
- Presente escrituras para transferir títulos a bienes inmuebles (casa o tierras) en la oficina de registro de la propiedad, en el condado donde está ubicada la propiedad.
- Si el juez firmó una QDRO con la división de una cuenta de jubilación, envíe una copia certificada de la QDRO al administrador del plan de jubilación por correo certificado solicitando acuse de recibo. Si no realiza este paso, no recibirá su parte del fondo de jubilación.
- Revise su testamento, pólizas de seguros y los designados como beneficiarios de todas sus cuentas bancarias cuando sea necesario.
Formularios requeridos
-
Petición original de divorcio [Grupo A de divorcio]
FM-DivA-100
Utilícela para presentar el divorcio si no tienen hijos menores en común. -
Petición original de divorcio [Grupo D de divorcio]
FM-DivD-100
Formulario para solicitar el divorcio entre cónyuges del mismo sexo sin hijos. -
Hoja informativa para casos civiles
PR-Gen-116
Hoja informativa que debe adjuntarse a las peticiones civiles, de familia, testamentarias y de salud mental. -
Información sobre la demanda que afecta la relación familiar (excepto adopciones).
VS-165
La hoja informativa para presentar el divorcio, la anulación y los casos SAPCR al Registro Civil de Texas. -
Exención del pago de aranceles (Bilingüe) - Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales o fianzas de apelación.
CB-CFFW-100
Se usa para solicitar a un tribunal la eximición de costos judiciales, fianzas de apelación o depósitos en efectivo, en caso de imposibilidad de pago. -
Decreto final de divorcio [Grupo A de divorcio]
FM-DivA-201
Esta orden finaliza el divorcio, divide la propiedad y los bienes, cambia el nombre. Utilícela si no hay hijos en común. -
Decreto final de divorcio [Grupo D de divorcio]
FM-DivD-201
Utilice este formulario para finalizar el divorcio, dividir los bienes y las deudas y cambiar los nombres en un divorcio entre personas del mismo sexo sin hijos. -
Certificado de última dirección postal conocida
PR-DJ-110
Utilice este formulario cuando presente una demanda y necesite certificar la última dirección postal conocida de la otra parte. -
Declaración de estado militar
PR-DJ-112
Utilice este formulario cuando presente una demanda y necesite certificar el estado militar de la otra parte. Se requiere la firma de un notario. -
Declaración jurada de estado militar
PR-DJ-111
Use el formulario cuando presente una demanda que necesita una declaración jurada sobre el estado militar de la otra parte. Se requiere la firma de un notario. -
Modelo de testimonio para el divorcio sin hijos entre personas del sexo opuesto
FM-DivA-700-Test
Modelo de declaraciones ante un juez en caso de divorcio que no involucra hijos. Utilícelo solo si es coherente con su situación. -
Modelo de testimonio para el divorcio sin hijos entre personas del mismo sexo
FM-DivD-Test
Guion para leer ante el tribunal bajo juramento para finalizar un divorcio entre personas del mismo sexo. -
Declaración jurada de prueba en un divorcio por rebeldía sin hijos
FM-DivA-501
Declaración jurada para concluir un divorcio en rebeldía sin hijos. Utilícelo solo si es coherente con su situación. -
Orden para restablecer el nombre utilizado antes del matrimonio [Divorcio sin hijos]
FM-NC-215
Presente este formulario ante el juez del caso de divorcio cuando quiera cambiar su nombre al que utilizaba antes del matrimonio.
Artículos
Artículos de esta guía
-
Consejos para la sala del tribunal
Este artículo ofrece información general sobre qué hacer y qué no hacer en la sala del tribunal. -
Divorcio y bienes inmuebles
Este artículo le informa sobre cómo divorciarse cuando usted y su cónyuge son dueños (o están comprando) una casa o un terreno. -
División de los beneficios de jubilación en un divorcio
Este artículo explica los beneficios de jubilación y cómo se pueden dividir en un divorcio. -
Manual de derecho de familia de Texas
Este manual explica los tribunales de familia y otros asuntos de derecho de familia, con un enfoque en el condado de Harris. -
Solicitud de divorcio sin hijos
Preguntas frecuentes sobre la solicitud de divorcio sin hijos. -
División de bienes y deudas en un divorcio
Este artículo le informa sobre cómo dividir sus bienes y deudas en un divorcio. -
Costos judiciales y exención de honorarios
Si no tiene el dinero suficiente para pagar los costos judiciales, puede solicitarle a un juez que lo exima de los gastos. -
Cómo desestimar un caso que presentó
Qué hacer cuando no quiere continuar con su caso. -
Divorcio cuando un cónyuge está embarazada
Este artículo le informa cómo obtener un divorcio cuando la cónyuge está embarazada. -
Divorcios cuando el esposo no es el padre
El proceso de divorcio puede ser más complicado cuando el esposo no es el padre genético del matrimonio. -
Matrimonio entre personas del mismo sexo en Texas.
Este artículo trata sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en Texas. -
Cambio de domicilio o información de empleo
Este artículo le informa sobre la obligación legal de actualizar su domicilio y demás información personal ante el tribunal y otras partes, y por qué es importante hacerlo... -
Cómo establecer una audiencia final contenciosa (derecho de familia).
Este artículo analiza los pasos para establecer una audiencia final contenciosa en un caso de derecho de familia. -
Notificación por publicación (cuando no encuentra a su cónyuge en un divorcio sin hijos)
Este artículo explica cómo notificar a su cónyuge cuando no puede encontrarle y no hay hijos de por medio. -
Cómo establecer una audiencia final no contenciosa (derecho de familia)
Este artículo trata sobre establecer una audiencia final no contenciosa en un caso de derecho de familia en Texas.