Ir al contenido principal

Mientras su hijo está al cuidado del DFPS durante la pandemia de coronavirus (COVID-19): una guía para padres

Servicios de protección infantil (CPS)

Este artículo no se ha actualizado desde el 22 de abril de 2020.

Este material se reproduce en su totalidad a partir del contenido creado por el Departamento de Servicios para la Familia y de Protección de Texas, Mientras su hijo está a nuestro cuidado durante la pandemia de coronavirus: Guía para padres.

¿El Departamento de Servicios para la Familia y de Protección de Texas (DFPS) sigue teniendo que acudir a la corte y obtener una orden judicial para que un menor sea admitido en el cuidado de crianza temporal?

El DFPS aún debe obtener una orden judicial y demostrarle al juez que es necesario retirar a un menor de su hogar y colocarlo en el cuidado de crianza temporal. En la mayoría de los casos, acudiremos la corte antes de retirar a un menor, pero, en las situaciones más urgentes, podemos retirar al menor para ponerlo a salvo de inmediato y después obtener una orden judicial. Debido a la orden de quedarse en casa o a restricciones similares en todo el estado, muchas cortes cambiaron a videoconferencias u otros servicios de teleconferencias en lugar de audiencias judiciales en persona.

¿Cómo puedo participar en un juicio si la corte está físicamente cerrada?

Siempre debe participar en sus audiencias judiciales y su asistente social o el tribunal le seguirán enviando una notificación legal o lo llamarán para informarle sobre las próximas audiencias judiciales. Si bien una corte puede no seguir celebrando audiencias en persona, sigue reunido y, la mayoría de los tribunales, sino todos, le permitirán participar por videoconferencia. Hable con su asistente social o abogado, si tiene uno, sobre las maneras alternativas en que las que el tribunal le permitirá asistir a las audiencias judiciales.

¿Qué tipo de contacto debo esperar por parte del asistente social?

Aunque puede que ahora mismo no sea seguro que usted y su asistente social tengan visitas cara a cara, su asistente social está disponible por teléfono, mensaje de texto y correo electrónico. Los asistentes sociales tienen teléfonos con FaceTime y otras aplicaciones de comunicación que le permitirán realizar videoconferencias, y también puede haber otras opciones. Como mínimo, hablará de su caso con su asistente social una vez por mes. En algunos casos, su asistente social podría tener que visitar su hogar, aunque esto no siempre significa que deba entrar físicamente en él. Cada situación es única y se desarrollará un plan de comunicación en función de sus circunstancias particulares y en los recursos de comunicación disponibles.

¿Qué debo hacer para completar los servicios durante la pandemia?

El DFPS comprende la extraordinaria dificultad que la COVID-19 impone a los padres que están trabajando para finalizar los servicios y hacer cambios positivos en los comportamientos que mantendrán seguros a los menores. Comprendemos que los proveedores de servicio pueden haber reducido su horario de funcionamiento o incluso cerrado. En algunos casos, un proveedor puede tener servicios de telemedicina que le permitirán seguir trabajando con un proveedor a través de medios electrónicos. Además, reconocemos que el transporte público puede no estar disponible o no ser una opción segura para usted. En un esfuerzo por seguir superando los retos que el COVID-19 ha presentado, su asistente social trabajará en conjunto con usted hasta encontrar soluciones. Esto puede incluir reunir a familiares y amigos que formen parte de su red de apoyo para que le ayuden a resolver problemas y a pensar alternativas. Durante este tiempo es importante que se mantenga en contacto con su asistente social y le comunique cualquier tipo de desafío que esté experimentando para que pueda ayudarlo.

¿Cómo afectan las precauciones de COVID-19 el régimen de visitas con mi hijo?

Para asegurar la seguridad de la salud pública, el régimen de visitas presenciales puede limitarse o modificarse a otros métodos de visita con su hijo. El DFPS cumplirá todas las órdenes judicial relativas al régimen de visitas. El DFPS reconoce que el régimen de visitas es crucial para la reunificación oportuna y quiere asegurarse de que usted tenga oportunidades de demostrar su amor por su hijo y compartir experiencias. El régimen de visitas también le permite demostrar sus habilidades parentales. Hable con su asistente social sobre otras maneras de conectar con su hijo. Esto puede significar tener videoconferencias con su hijo a través de FaceTime o Skype o llamadas más a menudo. También puede escribir cartas o enviar tarjetas por medio de su asistente social.

Muchos tribunales publicaron órdenes especiales con respecto al régimen de visitas y muchos se publicaron en la página web de Children's Commission.
 

¿Qué sucede con mi proceso judicial si no puedo completar un servicio porque el proveedor del servicio no se encuentra disponible o está cerrado debido al COVID-19?

¿Qué sucede con mi proceso judicial si no puedo completar un servicio porque el proveedor del servicio no se encuentra disponible o está cerrado debido al COVID-19? Los jueces también entienden lo difícil que puede ser completar los servicios cuando el COVID-19 supone una amenaza para la salud pública. Asegúrese de seguir intentando, siempre y cuando sea posible, de completar los servicios y de comunicar a su asistente social cualquier dificultad que esté atravesando. Muchos jueces están haciendo o modificando las órdenes judiciales y los requisitos del plan de servicio para tener en cuenta las cuestiones relacionadas con el COVID-19 que harían imposible o poco práctico acceder a los servicios. Hable con su abogado y su asistente social sobre las modificaciones que pueden realizarse a su plan.

¿Qué sucede si estoy atravesando problemas económicos debido a la pandemia de COVID-19?

El DFPS comprende que en estos momentos todo el país está atravesando dificultades económicas y de otro tipo. Sabemos que la vivienda y los ingresos pueden verse afectados. Lo alentamos a que busque el apoyo de su comunidad y de su familia. Hable con su asistente social sobre sus preocupaciones. Conocen bien los recursos de la comunidad y podrán orientarlo sobre los recursos disponibles en su zona.

Tengo un familiar con el que quiero que mi hijo se quede. ¿El DFPS puede situar a mi hijo con un familiar?

El DFPS mantiene su compromiso de ubicar a los menores con familiares y parientes ficticios (amigos cercanos de la familia), siempre que sea seguro hacerlo. Todavía podemos estudiar con usted las opciones de colocación de familiares. Proporcione información de contacto con su asistente social sobre cualquier familiar o pariente cercano que esté interesado en la colocación. El estudio del hogar puede completarse, aunque puede llevar más tiempo de lo habitual.

Quiero tener una conferencia de grupo familiar. ¿Todavía es posible?

Sí. Sin embargo, no será una reunión en persona. La conferencia de grupo familar puede mantenerse por teleconferencia y, en algunos casos, a través de videoconferencia (como Zoom o FaceTime). Si desea tener una conferencia de grupo familiar, solicítela a su asistente social, quien se encargará de organizarla con usted y su familia.

¿Cómo firmo mi Plan de servicio familiar si no podemos reunirnos en persona?

El DFPS puede permitir diferentes métodos para firmar documentos durante la pandemia que no requieren que usted tenga la copia original de su plan de familia en la reunión en la que se desarrolla. Existen varias opciones disponibles, como el correo electrónico o el correo entregado por el servicio postal. Comuníquese con su asistente social para estudiar las opciones que tiene a su disposición. Una vez que todas las partes hayan firmado una copia, se le puede enviar una por correo.

¿Qué hace mi hijo durante la orden de quedarse en casa?

A los padres de crianza y a los lugares de acogida se les brindaron numerosos recursos para ayudarles a proporcionar actividades y entretenimiento a los menores mientras se encuentran bajo su cuidado en sus hogares temporales. Los hay de tipo educativo, de apoyo al aprendizaje o de manualidades.

¿A quién puedo dirigirme si no consigo ponerme en contacto con mi asistente social?

Debido a que todos estamos enfrentando los desafíos del COVID-19, su asistente social puede enfermarse o tomar licencia para cuidar a sus seres queridos de manera inesperada. Si esto sucede, tenga la seguridad de que se le asignará otro asistente social para que trabaje con usted. Si no puede comunicarse con su asistente social después de varios intentos, póngase en contacto con su supervisor para que lo ayude.

¿Qué otras ayudas y recursos tengo disponibles?

Guía para padres sobre el cuidado de crianza temporal

Algunas de las respuestas a las preguntas frecuentes en estas FAQ sobre COVID-19 fueron adaptadas de la "Guía para padres sobre el cuidado de crianza temporal" que está disponible para todos en el sitio web del DFPS: Guía para padres sobre el cuidado de crianza temporal.

Tenga en cuenta que el COVID-19 cambió muchos aspectos de las prácticas estándar, pero la información de la "Guía para padres sobre el cuidado de crianza temporal" es un punto de partida excelente para aprender sobre el cuidado de crianza temporal.

Línea de asistencia telefónica para familias

El Centro de Servicios Legales de Texas gestiona la línea de asistencia telefónica para familias para ayudar a los padres con asuntos legales del DFPS. Los abogados atienden en directo a las personas que llaman. Estos abogados cuentan con experiencia en casos del DFPS. Brindan información jurídica y enseñan temas legales a las personas que llaman. Les explican a las personas que llaman el proceso del DFPS en un lenguaje concreto y fácil de entender. Les facilitan a los padres referencias a recursos locales que ayudan a los niños, las familias y la comunidad. Sin embargo, los abogados en la línea de asistencia telefónica para familias no pueden ofrecer consejería legal. No son sus abogados y no lo representan. Normalmente, la línea de asistencia telefónica para familias está disponible de lunes a viernes, de 9 a.  m. a 6 p. m. El número de teléfono es (844)-888-6565. Debido al COVID-19 la disponibilidad puede haber cambiado. Diríjase a TexasLawHelp.org para obtener más información sobre la línea de asistencia telefónica para familias.

Guía de recursos para padres

La Texas Children's Commission elaboró un documento llamado Guía de recursos para padres. Ayuda a que los padres comprendan lo siguiente:

  • El sistema de bienestar del menor.
  • Los roles y las responsabilidades de los padres en un caso del DFPS.
  • Los roles y las responsabilidades de otros. La Guía de recursos para padres está disponible en versión impresa y en línea, en inglés y español.

Guías relacionadas

  • Quiero obtener una TRO, una medida cautelar temporal y órdenes temporales en una emergencia de custodia de menores.

    Custodia de menores y régimen de visitas

    Cómo solicitar al tribunal una orden de restricción temporal, una medida cautelar temporal y órdenes temporales durante una emergencia de custodia de menores.
  • Autorización Temporal para el Cuidado de un Menor de Edad (Código de Familia de Texas 35)

    Abuelos y otros cuidadores que no son los padres

    Cómo solicitar al tribunal una Autorización temporal para el cuidado de un menor de edad cuando no tiene una autorización por escrito del padre, tutor o…
  • Artículos relacionados