Ir al contenido principal

¿Cuándo pueden las personas que no son abogadas ayudar a otros con sus casos?

Corte virtual

En este artículo se explica el ejercicio autorizado del derecho, quién puede ayudar a los litigantes por derecho propio en los tribunales y cómo prepararse para el juicio, y las funciones de los distintos agentes judiciales.

Como litigante por derecho propio, es posible que a lo largo de su caso se encuentre con personas que no son abogados. Obtenga más información sobre quién puede ayudarlo a prepararse para un caso. Infórmese sobre dónde y cómo pueden ayudarlo en su caso aquellas personas que no sean abogados y cuándo su ayuda puede convertirse en "ejercicio no autorizado del derecho". También infórmese sobre las múltiples funciones del personal de los tribunales y del resto del personal no letrado.

¿Qué es la práctica no autorizada del derecho?

La práctica no autorizada del derecho tiene lugar cuando alguien que no es abogado matriculado en Texas brinda consejería legal o representación. El ejercicio no autorizado del derecho por parte de personas que no sean letradas es ilegal, salvo excepciones limitadas.

¿Qué actos se consideran "ejercicio del derecho"?

En Texas, la práctica del derecho se define de la siguiente manera:

  • La preparación de un escrito u otro documento relativo a una acción o procedimiento especial o la gestión de la acción o procedimiento en nombre de un cliente ante un juez en un tribunal.

  • Servicio prestado extrajudicialmente, incluido el asesoramiento o la prestación de cualquier servicio que requiera el uso de pericia o conocimientos jurídicos.

Artículo 81.101 del Código del Gobierno de Texas.

¿Qué actos no se consideran "ejercicio del derecho"?

Según el artículo 81.101(c) del Código de Gobierno de Texas, el "ejercicio del derecho" no incluye el diseño, la creación, la publicación, la distribución, la exhibición o la venta, incluida la publicación, distribución, exhibición o venta por medio de un sitio web de internet, de materiales escritos, libros, formularios, programas informáticos o productos similares si en dichos productos se indica de forma clara y visible que estos no sustituyen los consejos de un abogado.

¿Cómo puede el personal del tribunal ayudarme en mi caso?

El personal del tribunal se encarga de supervisar el proceso judicial y no puede ofrecer consejería legal a ninguna de las partes. El personal del tribunal ofrece asistencia para la parte técnica y procesal del proceso judicial.

El juez es un mediador entre los hechos y la ley para la resolución de disputas y un símbolo muy visible del gobierno bajo el imperio de la ley. Los jueces son imparciales respecto a las partes y ostentan las responsabilidades jurisdiccionales, administrativas y disciplinarias del tribunal. Los jueces no iniciarán, permitirán o considerarán comunicaciones ex parte u otras comunicaciones realizadas al juez fuera de la presencia de las partes entre el juez y una parte, un abogado, un tutor o abogado ad litem, un negociador neutral de resolución alternativa de conflictos o cualquier otra persona designada por el tribunal en relación con el fondo de un procedimiento judicial pendiente o inminente. Artículo 3(B)(8) del Código de Conducta Judicial de Texas. Hay pocas excepciones a la regla de las comunicaciones ex parte, como por ejemplo las siguientes:

  • Cuando las comunicaciones se refieran a cuestiones administrativas o de procedimiento no contenciosos.

  • Consultar por separado a las partes para tratar de mediar o llegar a un acuerdo, siempre que el juez notifique previamente a todas las partes.

  • Obtener consejos de un experto desinteresado sobre la ley aplicable a un procedimiento ante un juez si este notifica a las partes sobre la persona consultada y el contenido del asesoramiento, y da a las partes una oportunidad razonable de responder.

  • Consultar con otros jueces o con el personal del tribunal.

  • Considerar una comunicación ex parte expresamente autorizada por la ley.

El secretario judicial se encarga de la custodia y del mantenimiento de los expedientes que se archivan legalmente en su oficina y que están relacionados con la secretaría judicial. El secretario judicial tiene muchas tareas de supervisión, como las siguientes:

  • Registrar los actos y los procedimientos del tribunal

  • Anotar las sentencias del tribunal según las instrucciones del juez

  • Registrar todas las decisiones emitidas y sus rendimientos

  • Mantener un índice de las partes de todas las demandas presentadas ante el tribunal, lo que incluye una referencia cruzada a las otras partes de la demanda

  • Tomar declaración a los testigos

  • Aceptar solicitudes de órdenes de protección conforme al capítulo 71 del Código de Familia de Texas

Artículo 51.303 del Código del Gobierno de Texas.

Los secretarios judiciales no pueden brindar asistencia legal. Por lo general, sus interacciones con el secretario judicial implican la presentación de datos y documentos legales, así como la coordinación de la notificación a la otra parte.

El coordinador judicial es elegido por el juez para mejorar la justicia y agilizar la tramitación de los asuntos en los tribunales. Los coordinadores judiciales no pueden brindar asistencia legal, pero sí pueden ayudarlo con cuestiones de planificación y procedimiento. A veces, su comunicación con el coordinador judicial girará en torno a la orden del día y los asuntos relacionados con la planificación del juicio. Artículo 74.101(b) del Código de Gobierno de Texas.

El taquígrafo judicial es designado por el juez y un oficial jurado del Estado. Previa petición, un taquígrafo judicial puede grabar o tomar nota de testimonios orales, alegatos finales y objeciones correspondientes, así como también de comentarios y decisiones sobre dichas objeciones. Artículos 52.041 y 52.046 del Código del Gobierno de Texas. Un taquígrafo judicial no puede brindarle asistencia legal; sin embargo, usted puede solicitar las transcripciones según lo informado por el taquígrafo judicial.

¿Puedo obtener asistencia legal de un abogado designado por la corte o de una persona que no sea abogada?

Si bien usted no tiene derecho a un abogado en casos civiles, hay ciertas cuestiones civiles que permiten que el tribunal designe abogados ad litem y abogados amicus que puedan brindar asistencia legal limitada durante todo el caso.

Los abogados amicus son abogados designados por el tribunal en una resolución judicial, además de una resolución presentada por una entidad gubernamental, cuya función es brindar los servicios legales necesarios para ayudar al tribunal a proteger los intereses del menor. Tenga en cuenta que un abogado amicus no se designa para que represente a usted o a su hijo; más bien, este profesional es un representante del tribunal que solo representa los intereses del menor.

Los abogados ad litem son abogados que brindan servicios legales a una persona, incluido a un menor, y que deben cumplir con las obligaciones de lealtad absoluta, confidencialidad y representación competente. Estos profesionales suelen ser designados por el tribunal en casos que involucren la relación entre padres e hijos, las cuestiones de testamentos y patrimonios y los procedimientos de salud mental.

Si se presenta una resolución judicial para solicitar la terminación de la relación entre padres e hijos o la designación de un tutor para el niño, el tribunal debe designar un abogado ad litem para que represente los intereses de un padre indigente que se opone a la terminación o a la designación. En estos casos, los abogados ad litem pueden brindarle servicios legales como su representante designado.

Los tutores ad litem son similares a los abogados ad litem, pero no necesitan ser abogados con licencia. Un tutor ad litem puede ser un defensor voluntario, un profesional que no sea un abogado, un adulto lo suficientemente capacitado o un abogado ad litem cuyas habilidades están determinadas por el tribunal para representar de manera adecuada los intereses del menor.

Los tutores ad litem tienen el derecho de notificar los alegatos y las audiencias en su caso; sin embargo, no pueden brindar servicios legales a menos que estén autorizados a ejercer como abogados en el estado y que se les designe una “función doble”, tanto como tutor y como abogado ad litem.

Los defensores especiales designados por el tribunal (CASA) son tutores ad litem similares, ya que su designación se lleva a cabo para intentar garantizar los intereses del menor. A menudo, los términos se usan de manera indistinta. Los defensores especiales designados por el tribunal, a menudo, son los defensores presentes “en terreno” para defender al menor en un caso de bienestar infantil. Los CASA se comprometerán con el menor, sus padres y con otros amigos y familiares cercanos para ayudar a determinar qué es importante para garantizar el interés superior del menor. Los defensores especiales designados por el tribunal —al igual que los tutores ad litem—, por lo general, no pueden brindarle asesoramiento jurídico.

Para obtener más información sobre las funciones de los asistentes jurídicos designados por el tribunal, revise el artículo 107 del Código de Familia de Texas y el artículo 203 del Código de Familia de Texas. También, consulte nuestros artículos: Abogados ad litem y abogados amicus en casos de derecho de familia y El derecho a un abogado en casos de derecho de familia.

¿Qué funciones desempeñan en el tribunal las personas que no son letradas?

A menudo, los defensores de víctimas de delitos y de violencia doméstica se proporcionan por medio de los representantes de defensa. En ocasiones, estos defensores son abogados autorizados que pueden ayudarlo a plantear sus opciones en caso de algún delito o de violencia doméstica en su contra. Muchas veces, los defensores de víctimas de delitos y de violencia doméstica no son abogados capacitados para ayudarlo con la planificación de seguridad, acompañarlo a los tribunales y brindarle información sobre asistencia financiera, de compensación y protección durante su caso. A menos que un defensor esté autorizado a ejercer como abogado en Texas y que le haya comunicado su intención de representarlo en su caso, usted no debe acudir a estas personas para obtener asesoramiento jurídico o asistencia legal.

Los trabajadores sociales, al igual que otros defensores especiales, están capacitados para ayudar a las familias, a las víctimas de delitos y a otras partes con las necesidades no legales en el caso. Los trabajadores sociales, a menudo, obtienen información sobre el historial médico del cliente, proporcionan recursos para el asesoramiento y realizan entrevistas para brindar un peritaje sobre el tema en cuestión. Los trabajadores sociales no pueden brindarle asesoramiento o asistencia jurídicos.

¿Quién más me puede ayudar en el proceso?

Un notario público es un funcionario del estado de Texas que cuenta con jurisdicción estatal y que es designado por la Secretaría de Estado. Estos profesionales están autorizados a tomar reconocimientos o evidencias de instrumentos escritos, administrar juramentos, tomar deposiciones y certificar copias de documentos que no estén registradas en los registros públicos. Consulte el artículo 406.016 del Código de Gobierno de Texas. Un notario público que no esté autorizado a ejercer como abogado en Texas no puede brindar asesoramiento jurídico ni aceptar honorarios legales. Es una ofensa para un notario público declarar o insinuar injustamente que está autorizado para ejercer como abogado en Texas (artículo 406.017 del Código de Gobierno de Texas).

Tenga cuidado con los notarios. A pesar de la similitud en el cargo, los notarios no son notarios públicos. El fraude de los notarios se aprovecha de una diferencia en el sistema legal de los Estados Unidos y en muchos sistemas legales latinoamericanos. En muchos sistemas legales latinoamericanos, un notario público es un tipo de abogado que está preparado no solo para verificar la información en un documento legal, sino también para redactar documentos legales de conformidad con la ley. Es importante tener en cuenta que los notarios tienen un límite en el cobro de honorarios, a menudo, por debajo de un máximo de $6. Consulte el artículo 406.024 del Código de Gobierno de Texas. Muchas veces se descubre que los notarios han cobrado a sus clientes honorarios superiores a miles de dólares.

Los asistentes legales están calificados por su educación, formación o experiencia laboral y son contratados por un abogado, una oficina legal u otra entidad para tratar asuntos legales importantes que son responsabilidad de un abogado. Un asistente legal es un representante del abogado; por lo tanto, si usted no cuenta con la representación del abogado del asistente legal, es posible que dicho asistente esté ejerciendo como abogado sin la autorización correspondiente.

Los asistentes legales tienen prohibido hacer lo siguiente:

  • Ejercer como abogado sin la autorización correspondiente.

  • Ofrecer asesoramiento legal.

  • Firmar alegatos.

  • Negociar acuerdos de liquidación.

  • Solicitar asuntos legales en nombre de un abogado.

  • Establecer honorarios legales.

  • Aceptar un caso.

  • Promocionarse y celebrar contratos con miembros del público general para la realización de funciones legales.

Los miembros de la familia que no sean abogados pueden brindarle ayuda con su caso, pero no pueden ejercer como abogados sin la autorización correspondiente. Esto quiere decir que, si usted o alguna persona que conozca demuestran la incapacidad de leer o redactar documentos legales por capacidad propia, un miembro de la familia puede ayudarlo con la redacción de los documentos legales, siempre que el miembro de la familia no determine cuáles son los deseos de la otra persona ni sepa cómo redactarlos. Tenga cuidado con la distinción entre un asistente y el ejercicio como abogado sin la autorización correspondiente y si en algún momento no está seguro, consulte con un abogado con respecto a las acciones propuestas.

Artículos relacionados