Terminación de derechos parentales en Texas
Custodia de menores y régimen de visitas
La terminación de los derechos parentales en Texas pone fin para siempre a una relación entre un niño y uno o ambos padres, incluidos los presuntos (posibles) padres. Es una acción legal permanente con consecuencias graves e importantes. La terminación impide que un adulto pueda hacer reclamos posteriores de los derechos de un niño, puede poner fin a las obligaciones de manutención de niños y ayuda a que un niño sea elegible para la adopción. Obtenga información sobre la terminación de los derechos parentales en este artículo.
¿Qué significa la terminación de los derechos parentales en Texas?
La terminación de los derechos parentales es el proceso legal en el que el tribunal pone fin a la relación entre padre e hijo que existía entre un niño y uno o ambos padres del niño.
La terminación de los derechos parentales incluye la anulación de los derechos legales que existían o podrían haber existido entre un niño y un supuesto (posible) padre.
Nota: la ley de Texas permite que se restituyan (restablezcan) los derechos parentales en un conjunto muy reducido de circunstancias. La restitución es muy compleja y no cambia el hecho de que la terminación es casi siempre una finalización permanente de los derechos parentales. Lea Requisitos para la restitución de los derechos parentales para obtener más información.
¿Cómo se anulan los derechos parentales en Texas?
Los derechos parentales solo pueden ser revocados por orden judicial en Texas. Una renuncia voluntaria firmada o renuncia de interés, o incluso la falta de presentación en el registro de paternidad, no son suficientes motivos para anular para siempre los derechos parentales. Un juez debe firmar una orden judicial para poner fin a esos derechos para siempre.
Un padre puede firmar una declaración jurada de renuncia voluntaria de los derechos parentales si el padre o la madre acepta que un tribunal debe dar por terminados sus derechos parentales sobre un niño.
Nota: un niño debe tener al menos 48 horas de edad antes de que se pueda firmar una declaración jurada de renuncia voluntaria de derechos parentales.
Un presunto (posible) padre también puede firmar una declaración jurada de renuncia de interés en el niño si acepta renunciar a cualquier interés que tenga en el niño (o en el niño por nacer).
Un presunto (posible) padre también puede no presentar un aviso de intención de reclamo de paternidad, lo que hace posible que un tribunal anule cualquier derecho que un presunto (posible) padre pueda haber tenido sobre el niño.
¿Quién puede presentar un caso de terminación de derechos parentales?
Cualquiera de los padres puede presentar un caso de terminación de derechos parentales.
Si usted no es el padre del niño, puede presentar un caso de terminación de los derechos parentales si es:
- Una persona con régimen de visitas o acceso al niño ordenado por un tribunal (ordenado por un tribunal de otro estado o país).
- Un hombre que alega ser el padre del niño.
- Un padre de crianza del niño ubicado por el DFPS en su hogar durante al menos 12 meses que terminan no más de 90 días antes de la fecha en que presenta el caso de terminación.
- Un posible padre adoptivo a quien se le ha otorgado legitimación conforme a una declaración para conferir legitimación.
- Usted es el abuelo, bisabuelo, hermana, hermano, tía, tío, sobrina o sobrino del niño y:
- Ambos padres han fallecido.
- Ambos padres, el padre superviviente o el curador a cargo están de acuerdo.
- La salud física o desarrollo emocional del niño se verá afectada de forma significativa por el contexto actual.
- Ha estado a cargo, ha tenido control y tenencia del niño durante casi 6 meses que finalizan en no más de 90 días antes de la fecha en que presenta el caso de terminación ante el tribunal y no es el padre de crianza.
- Ha sido designado curador principal del niño en una declaración jurada de renuncia o se le ha dado consentimiento por escrito para adoptar al niño.
- Ha vivido con el niño y el padre, tutor o curador del niño durante al menos 6 meses que finalizan en no más de 90 días antes de la fecha en que solicita el caso de terminación y el padre, tutor o curador ha fallecido.
¿Qué entidades y agencias pueden solicitar la terminación?
Los siguientes representantes y agencias también pueden presentar un caso de terminación de derechos parentales:
- El tutor de la persona o de la herencia del niño
- El niño que presenta la demanda mediante un representante autorizado (como un tutor ad litem o un abogado ad litem)
- Una entidad gubernamental
- El Departamento de Servicios para la Familia y de Protección
- Una agencia licenciada de custodia temporal de niños
Consulte los artículos del 102.003 al 102.006 del Código de Familia de Texas.
¿Cuándo puedo presentar un caso de terminación de derechos parentales?
Un caso de terminación de derechos parentales puede solicitarse (entregarse) antes o después de que el niño haya nacido. La razón por la que alguien solicita a un juez terminar los derechos parentales afectará (y en ocasiones acortará) el periodo de comienzo del caso. Por ejemplo:
- Un caso de terminación, basado en el incumplimiento del otro padre de brindar asistencia a un hijo durante un año, debe presentarse a no más tardar seis meses luego de que el padre comience a mantener al hijo (si es que lo hace).
- Un caso de paternidad errónea debe ser presentado por una persona a más tardar dos años luego de descubrir o tener una razón para creer que no es el padre genético del niño.
- Un padre de crianza que estuvo a cargo de un niño por al menos 12 meses debe presentar un caso de terminación a no más tardar 90 días luego de que la custodia del padre de crianza haya finalizado.
¿Puedo simplemente firmar un formulario para renunciar a mis derechos?
No. Un padre puede firmar una declaración jurada de renuncia voluntaria de los derechos parentales si el padre o la madre acepta que un tribunal puede anular sus derechos parentales sobre un niño.
Unarenuncia voluntaria firmada o renuncia de interés, o incluso la falta de presentación en el registro de paternidad, no son motivos suficientes para anular para siempre los derechos parentales. Un juez debe firmar una orden judicial para poner fin a esos derechos para siempre.
Nota: un niño debe tener al menos 48 horas de edad antes de que se pueda firmar una declaración jurada de renuncia voluntaria de derechos parentales.
¿Qué se decide en un caso de terminación de derechos parentales?
Un caso de terminación corta toda relación legal entre un niño y sus padres, incluso los derechos de un supuesto (posible) padre. Un caso de terminación de derechos parentales también puede (pero no es obligación):
- Nombrar a un curador administrativo (o un curador de administración conjunta).
- Nombrar a un curador con derecho de visita.
- Imponer que la manutención de niños finalice o sea pagada.
- Terminar los derechos del niño a heredar de o a través de sus padres.
- Cambiar el nombre del niño.
- Dictar otras órdenes específicas a su caso.
La corte también considerará los intereses superiores del niño.
Nota: el estándar del mejor interés del niño se aplica a casi todos los motivos de recesión y algunos motivos pueden ser planteados sin necesidad de esa determinación.
Lea los artículos 161.001(b)(2), 161.002, 161.005(a),(h) y 161.006 del Código de Familia de Texas para más información.
¿Qué se considera en el interés superior del niño?
Según la ley de Texas, las cortes consideran mantener a un niño con sus padres en el interés superior del niño.
Sin embargo, se le otorga al tribunal total discreción para decidir si hay pruebas claras y convincentes de que la terminación es lo mejor para el niño. Lea Interés superior del niño para averiguar más sobre los factores que el tribunal considera, también conocidos como los factores Holley.
Nota: la ley establece un estándar más alto, una prueba más allá de toda duda razonable, para casos de terminación que involucran a niños nativos de Estados Unidos.
Un tribunal también considera como evidencia los motivos por terminación en su determinación de decidir cuál es el interés superior del niño.
¿Cuáles son las razones por las que los derechos de los padres pueden cesar sin un acuerdo?
Terminación de los derechos parentales requiere un estándar legal muy alto, conocido como “pruebas claras y convincentes”. Algunas de las razones por la que el juez pude revocar los derechos parentales sin un acuerdo (llamada terminación “involuntaria”) incluyen:
- El padre abandonó o no brindó manutención a su hijo y expresó intención de no regresar.
- El padre puso en peligro al niño.
- El padre estuvo involucrado en ciertas conductas delictivas.
- El padre no es apto.
- El padre abusó o descuidó a otro niño.
- El padre mantuvo al niño fuera de la escuela o lejos de su casa.
- El padre está encarcelado y no puede cuidar al niño durante dos o más años.
Lea la ley sobre motivos de terminación involuntaria de derechos parentales desde el artículo 161.001(b) hasta el artículo 161.003 del Código de Familia de Texas.
¿Podemos el otro padre del niño y yo acordar los términos de la terminación de los derechos parentales?
Algunas veces. Este sería un caso de terminación "voluntaria" de los derechos parentales, donde los padres cuyos derechos van a ser terminados acuerdan la terminación completando los formularios requeridos o pidiéndole al juez que termine sus derechos.
Un juez puede aprobar una orden de terminación acordada si las órdenes propuestas sobre los niños son en su mejor interés. Pero terminar los derechos de uno de los padres es un asunto muy serio y los tribunales no lo toman a la ligera.
¿Cómo afecta un caso de terminación de los derechos parentales a la manutención de niños?
Las obligaciones de manutención de niños suelen finalizar cuando los derechos parentales han sido revocados.
Hay algunos casos donde el tribunal mantiene la manutención de niños, incluso luego de que los derechos parentales han sido revocados (cuando un padre tiene capacidad económica y el niño está bajo el cuidado sustituto del departamento o cuando un padre ha participado en ciertos actos criminales). Consulte el artículo 154.001 (a-1) del Código de Familia de Texas.
Si la terminación de los derechos parentales (y por consiguiente la terminación de la manutención de un niño) no es lo más beneficioso para el niño, otras opciones se encuentran disponibles. Un juez puede hacer órdenes en las siguientes clases de casos sin revocar los derechos parentales a un niño:
- Demanda que afecta la relación entre padres e hijos: se puede solicitar régimen de visitas, tenencia y manutención de niños. En un caso de custodia donde el juez solicita un curador permanente a una de las partes, se puede solicitar el pago de la manutención de niños.
- Modificación de la relación entre padres e hijos: se puede presentar un caso para cambiar (modificar) la custodia del menor, el régimen de visitas e incluso la manutención de niños sin que un juez revoque los derechos parentales.
¿Se requiere la terminación de los derechos parentales antes de que pueda adoptar a un niño en Texas?
Sí, un tribunal generalmente debe terminar la relación entre el hijo y todos sus padres legales vivos antes de que un niño sea elegible para adopción.
Sin embargo, no se requiere la terminación de los derechos parentales de ambos padres en los siguientes casos:
- Adopción por parte de padrastros. En este caso, los padres biológicos se unen con el padrastro para presentar la demanda de adopción. Los derechos parentales del padre o madre que está casado con el padrastro o la madrastra permanecen vigentes. Puede leer Adopción de padrastros en Texas para más información sobre este proceso.
- Adopción de adultos. Las adopciones de adultos en Texas no requieren una orden para terminar los derechos parentales. Lea Adopción de adultos en Texas para obtener más información.
Nota: la terminación de derechos parentales puede unirse con un caso de adopción. En casos combinados, el tribunal termina las relaciones entre padres e hijos en la misma audiencia de adopción. Consulte la Ley de Adopción de Texas para obtener más información.
¿Necesito un abogado para mi caso de terminación de los derechos parentales?
Sí, es una buena idea hablar con un abogado sobre su caso de terminación de derechos parentales, incluso si decide no contratar a uno. Los casos de terminación pueden ser complicados y sus derechos parentales y financieros pueden estar en riesgo. Un abogado de derecho de familia puede explicarle sus derechos y opciones.
Es muy importante hablar con un abogado de derecho de familia si alguna de las siguientes declaraciones es cierta:
- Teme por su seguridad o la de sus hijos.
- Su caso es contencioso.
- La parte demandada tiene un abogado.
- Necesita la manutención de niños.
¿Qué sucede si necesito una orden de inmediato?
Si necesita órdenes inmediatamente, puede solicitarle al juez que emita una orden de restricción temporal (TRO), órdenes temporales o ambas. Una orden de restricción temporal dura hasta que pueda tener una audiencia de órdenes temporales. Las órdenes temporales generalmente duran hasta que finaliza el caso. Lea Órdenes temporales y órdenes de alejamiento temporales (TRO) para obtener más información.
¿Cómo inicio el proceso de terminación de los derechos parentales?
Hable con un abogado de derecho de familia sobre cómo iniciar el proceso de terminación de derechos parentales y qué necesitará para comenzar el caso. También puede hablar con un abogado en forma gratuita en una clínica legal. Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:
- Use nuestro Directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de ayuda legal o un centro de autoayuda en su área.
- Consulte nuestra página Clínicas y eventos legales para saber si habrá alguna clínica legal gratuita en su área en los próximos días.
- Use Consultas para chatear en línea con un abogado o estudiante de derecho.
Nota: TexasLawHelp.org no proporciona los formularios de terminación de derechos parentales por ninguna razón que no sea paternidad errónea. Para obtener más información y formularios sobre cómo presentar un caso de terminación de derechos parentales debido a una paternidad errónea, lea y use la guía Quiero terminar mis derechos. Pensé erróneamente que yo no era el padre genético (terminación) .
¿Tiene algún costo presentar una petición original para terminar la relación entre padre e hijo?
Sí. Cuando solicita la terminación de los derechos parentales, generalmente debe pagar “honorarios de presentación”.
Si necesita notificar a otras partes, también debe pagar “honorarios de emisión” y “honorarios de notificación”.
Estas tarifas varían según el condado. Comuníquese con la oficina del secretario del distrito en el condado que su hijo vive para conocer los honorarios.
Si no tiene suficiente dinero para pagar las tarifas, puede pedirle a un juez que exima las tarifas completando y presentando una Declaración de incapacidad para pagar los costos judiciales. Lea Costos judiciales y exención de honorarios para obtener más información y formularios.
¿Dónde puedo leer la ley sobre la terminación de los derechos parentales?
Lea las leyes sobre terminación de derechos parentales en el Capítulo 161 del Código de Familia de Texas.
También puede leer las leyes sobre custodia (tutela) en el Capítulo 153 del Código de Familia de Texas.
¿Qué pasa si tengo miedo por mi seguridad o por la seguridad de mis hijos?
Si ha habido violencia o siente que usted o los niños no están seguros, obtenga ayuda de inmediato llamando a alguna de las organizaciones enumeradas a continuación. Es posible que pueda obtener ayuda legal gratis.
- Línea directa nacional de violencia familiar las 24 horas: 800-799-SAFE (7233);
- Víctimas de delitos: 888-343-4414
- Línea de asuntos legales contra la violencia familiar: 800-374-HOPE (4673).
Para situaciones que involucren la agresión sexual, puede comunicarse también con:
● Asistencia Legal para sobrevivientes de agresión sexual (LASSA): 844-303-7233.
En caso de emergencia, llame al 911.
Obtenga más información en la sección Protección contra la violencia o el abuso de TexasLawHelp.org.
Guías relacionadas
Quiero terminar mis derechos. Pensé erróneamente que yo era el padre genético (Terminación).
Paternidad
¿Cómo pedir al tribunal que le devuelva ("restituya") sus derechos parentales después de que el DFPS se los haya retirado?
Restitución de los derechos parentales
Necesito una orden de custodia. Soy el padre o la madre del menor (SAPCR).
Custodia de menores y régimen de visitas
Necesito una orden de custodia. No soy el padre ni la madre del niño (resolución judicial que afecta la relación paterno-filial, SAPCR)
Custodia de menores y régimen de visitas
Necesito cambiar una orden de custodia, régimen de visitas o manutención (Modificación).
Custodia de menores y régimen de visitas
Artículos relacionados
-
Ley de Adopción de Texas
Este artículo le informa sobre la adopción de un niño en Texas. -
Estándar en beneficio del menor
Este artículo explica el estándar del “mejor interés del niño”, cómo juega un papel en los casos con niños y cómo los tribunales lo utilizan. -
Custodia y tutela de menores
Infórmese sobre las órdenes de custodia de Texas. -
Cambio de una orden de custodia, régimen de visitas o manutención de niños
Este artículo responde a las preguntas más frecuentes sobre el cambio de una custodia, un régimen de visitas, un manutención de niños o una asistencia médica u odontológica actual... -
Costos judiciales y exención de honorarios
Si no tiene el dinero suficiente para pagar los costos judiciales, puede solicitarle a un juez que lo exima de los gastos. -
Requisitos para la restitución de los derechos parentales
Según la nueva ley de Texas, hay una manera de recuperar los derechos parentales después de la terminación de la patria potestad.