Recursos para inmigrantes durante el COVID-19
Derechos individuales
La pandemia de COVID- 19 ha representado desafíos únicos y difíciles para las comunidades de inmigrantes. Esta página reúne recursos e información para las comunidades de inmigrantes documentados e indocumentados.
Recursos nacionales y estatales
El sitio web Informed Immigrant se dedica a aumentar el acceso a los recursos y el conocimiento para la comunidad inmigrante indocumentada en los EE. UU. Para obtener más información, lea Recursos para inmigrantes durante la crisis del coronavirus .
RAICES ha desarrollado los Recursos de la comunidad de Texas para la comunidad inmigrante durante el COVID-19.
Houston Immigration Legal Services Collaborative ha creado un documento vivo de recursos para los defensores de los inmigrantes del área metropolitana de Houston. Esta lista de recursos fue compilada para brindar información sobre la pandemia actual, conectar a los miembros de la comunidad actual con los recursos locales y también potenciar el cuidado personal, mientras rige el distanciamiento social.
La National Employment Project ha compilado recursos sobre el COVID-19 para personas desempleadas y trabajadores esenciales, para sus defensores y para los responsables de crear políticas que ayuden a mantener protegidos a los trabajadores.
Asistencia Legal del Noroeste de Texas realizó el siguiente seminario por internet enfocado en el "Impacto del COVID-19 sobre la comunidad inmigrante." Ellos responden a las preguntas más urgentes de los inmigrantes de los Estados Unidos en relación con los horarios de atención del USCIS, la elegibilidad de los beneficios públicos, las pruebas de COVID-19 y el decreto del presidente Trump sobre la inmigración.
La Facultad de Derecho de Cornwell compiló una Lista de recursos para la comunidad inmigrante sobre el COVID-19 .
Recursos sobre atención médica
El Departamento de Salud de Houston habilitó una línea telefónica para preguntas sobre el COVID-19. Llame al 832-393-4220 de lunes a viernes, de 9 a. m. a 7 p. m. si tiene preguntas. El personal puede responder a sus preguntas en inglés y en español y también en otros idiomas. El personal también puede responder mensajes de voz enviados dejados después de hora.
No tengo un estado inmigratorio legal. ¿Puedo realizarme la prueba de coronavirus?
Sí. De acuerdo con la ley, cualquiera es elegible para realizarse pruebas y recibir tratamiento de enfermedades transmisibles, incluido el COVID-19. El beneficio también incluye a las personas sin estado inmigratorio legal.
Las vacunas contra enfermedades transmisibles también están disponibles para todas las personas y aplica independientemente de su estado inmigratorio.
Para encontrar los sitios de vacunación cercanos a usted, visite el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas.
Aunque las personas indocumentadas generalmente no son elegibles para obtener un seguro de salud, existen muchas clínicas gratuitas y de bajo costo que brindan asistencia a quienes no poseen seguro. Visite United We Dream para obtener más información sobre Acceso a la salud para personas indocumentadas en tiempos de COVID-19.
Si recibo tratamiento por coronavirus, ¿me perjudica en la prueba de la "carga pública"? ¿Hará más difícil que consiga la tarjeta verde?
No y no. Si se hace la prueba de coronavirus o si recibe tratamiento contra el coronavirus no lo afectará en la prueba de la carga pública.
No todos los inmigrantes están sujetos a la prueba de carga pública. Para más información, lea La Prueba de la carga pública.
Mis ingresos familiares han disminuido debido a la pandemia de COVID-19. ¿Conformará un problema en la prueba de carga pública?
Tal vez no. El USCIS dice que usted puede ofrecer una explicación, documentación (prueba) o ambas si el brote de coronavirus ha afectado su situación económica. Esto puede incluir ingresos del grupo familiar más bajos debido a despidos o la necesidad temporal de usar asistencia monetaria.
¿Es un problema que los inmigrantes utilicen los beneficios médicos?
En muchos casos, no. Si usted está sujeto a la prueba de la carga pública, probablemente no sea elegible para recibir el seguro Medicaid que no es de emergencia con financiamiento del sistema federal, el único programa médico que empleados la inmigración tendrán en consideración.
Los siguientes beneficios no se consideran en la prueba de la carga pública:
-
Beneficios médicos (incluido Medicaid) utilizados por mujeres embarazadas o menores de 21 años.
-
Los beneficios de salud utilizados por los miembros de la familia de personas que buscan alcanzar el estado inmigratorio.
-
Medicaid de emergencia
-
Beneficios de salud financiados por el estado
¿Es seguro que visite a un médico si lo necesito?
Sí. Su médico no puede compartir información suya como paciente, incluso su estado inmigratorio sin su permiso.
Las leyes federales establecen que los empleados de inmigración o del ICE no pueden arrestar a las personas o aplicar la ley de otras formas dentro de las instalaciones de salud como hospitales y clínicas.
¿Es seguro que solicite los beneficios médicos en YourTexasBenefits tanto como para mí como para mi familia?
Sí. La información sobre su solicitud para obtener los beneficios médicos solo puede ser utilizada para decidir si usted es elegible para obtener esos beneficios. No puede compartirse con los empleados de inmigración.
También puede comunicarse con la línea telefónica automatizada del Tribunal de Inmigración 800-898-7180 para obtener información sobre el día y la hora de su próxima audiencia.
Artículos relacionados
-
Atención médica y beneficios públicos durante la COVID-19
Este artículo describe los recursos de salud y la asistencia gubernamental disponibles. -
Inmigración, educación y DACA
Este artículo aborda preguntas frecuentes sobre inmigración, educación y Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.