Ir al contenido principal

Residencias de ancianos y el COVID-19

Salud y beneficios

Aproximadamente 93,000 de residentes de Texas viven en residencias de ancianos con licencia en todo el estado. El 13 de marzo de 2020, el gobernador de Abbott declaró en estado de catástrofe a Texas debido a la pandemia del COVID-19 y ordenó a las agencias estatales que restringieran el régimen de visitas a las residencias de ancianos para proteger a los más vulnerables del COVID-19. A medida que los residentes de Texas continúan lidiando con la pandemia, este artículo explica las actualizaciones de las pautas de prevención de infecciones y residencias de ancianos.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas ha actualizado los protocolos de respuesta del COVID-19 en las residencias de ancianos. Estas actualizaciones amplían las pautas de régimen de visitas, mientras que preservan las medidas de seguridad adecuadas para proteger a las poblaciones vulnerables de la propagación del COVID-19. Consulte las pautas de respuesta al COVID-19 de Salud y Servicios Humanos de Texas para residencias de ancianos, que fueron actualizadas más recientemente en noviembre de 2022.

¿Qué se supone que deben hacer las residencias de ancianos cuando creen que alguien ha estado expuesto o ha sido infectado?

Los centros de cuidado a largo plazo en Texas deben mantener programas sólidos de prevención y control de infecciones para prevenir la propagación de enfermedades transmisibles. Si una institución cree que un residente, visitante, o empleado podría haber estado expuesto o infectado con COVID-19, debe informarlo de inmediato al departamento de salud local o al HHSC. Las residencias de ancianos deben llamar con anticipación al hospital si están trasladando a un residente con síntomas respiratorios. Deben trabajar en conjunto con los hospitales locales y autoridades de la salud para compartir información necesaria con el fin de proteger a residentes, trabajadores del cuidado de la salud y pacientes de hospitales.

¿Pueden los residentes recibir visitas o visitar la propiedad de una residencia de ancianos?

Sí. Desde 2021, las actualizaciones sobre las pautas del régimen de visitas a residencias de ancianos permiten flexibilidad en las visitas. Siempre que se continúen cumpliendo los protocolos de COVID-19, incluido el uso de máscaras, las residencias de ancianos ahora permiten lo siguiente:

  • Contacto cercano o personal durante cualquier régimen de visitas para residentes vacunados.
  • Régimen de visitas al aire libre en todas las instituciones, incluso si existe un brote (aunque no se recomienda).
  • Hasta dos cuidadores esenciales al mismo tiempo para visitar a residentes con cualquier estado de COVID-19.
  • Todo régimen de visita es sin límite de tiempo, siempre y cuando se adhiera a las medidas de prevención y control.
  • Régimen de visitas para residentes terminales, independientemente de su estado de COVID-19 en todas las instituciones de residencias de ancianos. Los residentes terminales se definen como residentes que reciben servicios de cuidados paliativos, residentes al final de la vida o cerca de su finalización, con o sin servicios de cuidados paliativos y residentes cuyo pronóstico no indica recuperación.

Las residencias de ancianos ya no necesitan:

  • Solicitar la aprobación de un régimen de visitas del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
  • Un régimen de visitas monitorizado o con acompañantes en el área de visitas.
  • Un límite de régimen de visitas en interiores a áreas con una barrera o cabina de polimetilmetacrilato.
  • Documentación de un resultado de prueba de COVID-19 negativo para cuidadores esenciales o visitantes de servicios de salón.

Consulte las actualizaciones del HSS sobre régimen de visitas para obtener más información.

¿Qué protocolos deben seguir las instituciones durante la pandemia?

El HHS de Texas también requiere que las instalaciones publiquen letreros en la entrada sobre las restricciones de acceso; controlen la fiebre de los visitantes, el personal y los residentes; continúen controlando y aislando a los residentes con fiebre o síntomas respiratorios agudos; proporcionen capacitación en control de infecciones al personal; realicen un lavado de manos frecuente; y brinden equipo de protección personal a los residentes o al personal según sea necesario.

Si un residente de una residencia de ancianos da positivo en el test de COVID-19, ¿Cómo se pone en cuarentena al personal?

Los proveedores deberán determinar qué tipo de exposición (riesgo) tuvo su equipo con el residente que dio positivo. Si se determina que hubo una exposición, la instalación debe seguir estas pautas del CDC:

  • El personal que se enfrente una exposición de alto riesgo (contacto estrecho con un paciente, visitante o HCP con infección de SARS-CoV-2 confirmado, sin respirador, protección para los ojos u otro equipo de protección personal) deberá realizar tres pruebas virales con 48 horas de diferencia entre ellas. Si el personal presenta síntomas compatibles con el COVID-19, deben aislarse de inmediato y organizar reportes y pruebas.
  • El personal asintomático que no esté inmunodeprimido de forma moderada o grave puede volver a trabajar después de que hayan pasado 7 días desde la fecha de su primera prueba viral positiva, si se obtiene una prueba negativa dentro de las 48 horas antes de regresar al trabajo (o 10 días si no se realiza la prueba o si una prueba da positivo desde el día 5 al 7).
  • El personal con una enfermedad leve a moderada que no esté inmunodeprimido de forma moderada o grave puede volver a trabajar después de 7 días si obtiene una prueba viral negativa dentro de 48 horas antes de regresar del trabajo, han pasado 24 horas desde la última fiebre y los síntomas han mejorado.
  • El personal con una enfermedad grave o crítica que no esté inmunodeprimido de forma moderada o grave puede volver a trabajar después de al menos 10 días y hasta 20 días desde que aparecieron los primeros síntomas, han pasado 24 horas desde la última fiebre sin el uso de medicamentos antifebriles y los síntomas han mejorado.
  • El personal sintomático e inmunodeprimido de forma moderada o grave puede regresar al trabajo después de que la fiebre desaparezca, mejoren los síntomas y los resultados sean negativos en al menos dos muestras respiratorias consecutivas recolectadas con 48 horas de diferencia.
  • El personal que no tenga síntomas y que esté inmunodeprimido de forma moderada o grave puede volver al trabajo después de que los resultados sean negativos en al menos dos muestras respiratorias consecutivas recolectadas con 48 horas de diferencia (total de dos muestras negativas) analizadas mediante una prueba de antígeno o NAAT.

Para obtener más información, visite el sitio del CDC, Guía provisional para el manejo del personal de atención médica con infección por SARS-CoV-2 o exposición al SARS-CoV-2.

El CDC también ha publicado una recomendación sobre prevención y control de infecciones en caso de que el personal esté expuesto o tenga un caso confirmado de COVID-19.

¿Qué son las precauciones basadas en vías de transmisión (TBP)?

Las precauciones basadas en la transmisión son precauciones recomendadas por el CDC para individuos que hayan tenido contacto estrecho con alguien que tenga un caso confirmado de infección por SARS-CoV-2. Estas precauciones pueden incluir cuarentena, aislamiento o pruebas regulares, entre otras medidas de prevención.

Los pacientes que se encuentren bajo precauciones basadas en la transmisión no deberían estar ubicados con pacientes confirmados de infección por SARS-CoV-2, a menos que estos pacientes tengan un caso de infección confirmado mediante una prueba.

Obtenga más información sobre precauciones basadas en la transmisión y recomendaciones sobre el control de infecciones en el CDC.

¿Deberían los residentes de las residencias de ancianos estar confinados en sus habitaciones?

Si un residente se encuentra bajo precauciones basadas en la transmisión (es decir, aislamiento o cuarentena), el individuo debe ser confinado a su habitación. El Centro de Servicios de Medicare y Medicaid también ha ordenado lo siguiente:

  • Los residentes que se encuentren bajo precauciones basadas en la transmisión no deberían participar en actividades comunitarias hasta que se cumplan los criterios adecuados para suspender estas precauciones.
  • Aunque no se recomienda, los residentes que se encuentren bajo precauciones basadas en la transmisión pueden recibir visitas. Las visitas deberán ser en la habitación del residente y deben usar una máscara. Los visitantes deben ser conscientes del riesgo que implica la visita y las precauciones necesarias para visitar al residente.
  • Se deben implementar exámenes diarios y activos de los residentes y del personal para detectar fiebre y síntomas respiratorios.
  • Se debe recordar a los residentes que practiquen el distanciamiento social y se laven las manos con frecuencia.

Para obtener más información sobre régimen de visitas, el Centro de Medicare y Medicaid creó y revisó pautas para el régimen de visitas de residencia de ancianos.

Información adicional

Los defensores del pueblo de atención de larga plazo (LTC) son defensores de los derechos de los residentes. Ayudan a proteger la calidad de vida y cuidado de cualquier persona que viva en una residencia de ancianos o una institución de vivienda asistida. Los defensores del pueblo pueden ser voluntarios o empleados pagos de una agencia que son independientes de cualquier centro de atención a largo plazo. Los servicios son gratuitos, confidenciales y están disponibles en todo el estado. Se puede encontrar más información en la Oficina del Defensor del Pueblo de Atención a Largo Plazo de Salud y Servicios Humanos. Llame al 1-800-252-2412 para hablar con el defensor del pueblo de atención a largo plazo de su área.

El Centro Nacional sobre Leyes y Derechos de los Adultos Mayores (NCLER) ha creado estas Preguntas frecuentes para los tutores.

Disability Rights Texas ha publicado este recurso sobre residencias de ancianos y COVID-19 para ayudarlo a indagar sobre todos los cambios que afectan a los residentes de este tipo de centros y su atención y tratamiento durante el brote.

Dentro de las fuentes de información confiable se encuentran:

Artículos relacionados