Deudas durante el COVID-19
Dinero y deudas
Aprenda aquí como minimizar y lidiar con la deuda ocasionada por el COVID-19. Este artículo proporciona consejos y recursos para gestionar varios tipos de deudas, incluidos la deuda de vivienda, los préstamos estudiantiles, las tarjetas de crédito y las facturas médicas. También cubre temas como la colección de deuda, el embargo, la recuperación y la solvencia. Si usted ha recibido un impacto en sus finanzas a causa del COVID-19, este artículo lo podrá ayudar a entender cuáles son sus opciones para gestionar su deuda.
Antes que nada: lo básico
Esta página ofrece enlaces a recursos que pueden proporcionarle información sobre cómo hacer frente a los tipos de duda más comunes. Sin embargo, hay algunas cosas que usted siempre debe tener en cuenta:
- Lleve un registro de sus gastos: sepa a dónde va su dinero y qué es lo que obtiene por él.
- Comuníquese con los acreedores con anticipación: si cree que no podrá pagar una factura, muchos proveedores de servicios y prestamistas estarán dispuestos a ayudarlo.
- Priorice facturas: si sabe que no podrá pagar todas sus facturas, determine cuáles son las más importantes y enfóquese en pagarlas. De ser posible, llegue a un acuerdo con el proveedor de servicios para que lo ayude a conservar su calificación crediticia.
- Solicite beneficios: cuanto antes realice la solicitud de beneficios de desempleo, asistencia alimentaria, asistencia para la vivienda, etc., antes recibirá la ayuda necesaria. Si ha perdido ingresos por COVID-19, no espere. Solicítelos ahora.
- Sea paciente pero persistente: muchas agencias gubernamentales, muchos servicios públicos, prestamistas y otros proveedores de servicios están sobrepasados ahora. Puede que le cueste contactarlos. No se desanime ni se enoje. Continúe llamado, enviando correos electrónicos e intentando comunicarse hasta que haya resuelto su problema.
- No entre en pánico: el pánico puede llevarlo a tomar malas decisiones. No deje que el estrés lo lleve a caer en una estafa, hacer compras inútiles o ceder ante cobradores de deudas sin escrúpulos.
Oficina para la Protección Financiera del Consumidor
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) es una fuente inagotable de información para el consumidor. Visite Proteja sus finanzas durante la pandemia del coronavirus para obtener consejos sobre estrategias de pago de facturas, enlaces a servicios de asesoramiento financiero y mucho más.
Servicios públicos e internet
Consulte nuestras secciones sobre:
Deuda de vivienda
Consulte nuestras secciones sobre:
Préstamos estudiantiles
El 27 de marzo de 2020, el Congreso aprobó la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (CARES). La ley CARES suspendió los pagos de préstamos para estudiantes, los cobros de préstamos impagos y fijó los intereses en 0 % durante 60 días, entre otras cosas. Desde entonces, el gobierno federal ha extendido repetidamente esta ayuda.
Es probable que nos encontremos en la última extensión. El gobierno había planeado poner fin a la suspensión el 31 de diciembre de 2022 y reemplazarla con un perdón de préstamos de hasta $20,000 por prestatario. Sin embargo, los litigios bloquearon el plan de perdón de préstamos, al menos por ahora. Los pagos se reanudarán 60 días después de que se resuelvan los litigios o el 1 de septiembre de 2023, lo que ocurra primero. Los prestatarios recibirán un aviso antes de que se reanuden los pagos.
Para más información, visite el sitio web de Ayuda Federal para Estudiantes.
*Tenga en cuenta que la suspensión en los pagos no se aplica a los préstamos privados. Contáctese con su administrador de préstamos para obtener información sobre los préstamos privados para estudiantes.
Tarjetas de crédito
Visite Pasos a tomar si usted no puede pagar sus tarjetas de crédito de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor.
Facturas médicas
Consulte aquí la información sobre Facturas médicas sorpresivas.
Prestamista y programas para proveedores de servicios
La empresa de monitoreo de crédito Experian ha elaborado esta lista de prestamistas y prestadores de servicios que pueden trabajar con los clientes en deuda: COVID-19 (coronavirus) Tarjeta de crédito y alivio de deuda.
Colección de deuda y embargo
Texas tiene reglas estrictas que rigen el embargo. Muchos tipos de bienes están protegidos. Si sus bienes fueron embargados o incautados de forma ilegal, consulte la Guía de propiedades exentas de la colección de deuda para saber cómo recuperarlos. Consulte también Proteja su seguro social del embargo para saber cómo impedir que su banco entregue pagos protegidos del seguro social.
Consulte también:
- Herramientas de derechos de colección de deuda de Texas Appleseed
- ¿Cómo suspendo los pagos automáticos de mi cuenta bancaria?, de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor
Recuperación
Consulte Recuperación de vehículo o bienes.
Solvencia
Usted es insolvente si no tiene ningún ingreso o bienes que un acreedor pueda tomar legalmente. Para más información, lea ¿Qué significa “insolvente”?
Quiebra
Para información sobre la quiebra, visite Acerca de la quiebra y el COVID-19.
También puede consultar Recursos generales sobre la quiebra de TexasLawHelp.
Deuda fiscal
Dependiendo de donde viva, podría ser posible que obtenga información, asesoramiento e incluso representación para su deuda fiscal. Contacte a las siguientes organizaciones para averiguar si proporcionan servicios en su área y cómo se pueden solicitar:
Por favor, tenga en cuenta que no se trata de servicios de preparación de impuestos.
- Clínica de impuesto a las ganancias, Lone Star Legal Aid Low (este de Texas): Consulte cómo aplicar aquí.
- Proyecto de asistencia para contribuyentes de Texas, Texas RioGrande Legal Aid (suroeste de Texas): Consulte cómo aplicar aquí.
- Clínica de impuesto a las ganancias para bajos ingresos, Legal Aid of NorthWest Test (noroeste de Texas): Consulte cómo aplicar aquí.
- Clínica de impuestos de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica de Texas (área Panhandle): Para aplicar, llame al 806-742-4312.
- Clínica de impuesto a las ganancias para bajos ingresos, Facultad de Derecho de la Universidad A&M de Texas (consultar sobre el área de servicio): Para aplicar, llame al 817-212-4123.
- Clínica de impuestos de la Facultad de Derecho del Sur de Texas (Houston): Para aplicar, llame al 713-646-2990.
Protección de la calificación crediticia
La ley CARES ofrece ciertas protecciones de calificación crediticia para aquellos que lleguen a un acuerdo con un prestamista debido a las dificultades causadas por el COVID-19:
- Si usted está al corriente con sus pagos y consigue una adaptación, su informe de crédito mostrará que sigue al corriente hasta que finalice la adaptación.
- Si usted es moroso y obtiene una adaptación, su informe de crédito mostrará que permanece en el mismo nivel de morosidad hasta que se ponga al día con sus pagos o finalice la adaptación. Por ejemplo, si usted lleva 30 días de retraso y su prestamista le concede una indulgencia por morosidad, su informe de crédito mostrará que usted lleva 30 días de retraso hasta que se ponga al día o finalice la indulgencia.
- Si usted está retrasado con sus pagos, pero se puso al día durante el periodo de adaptación, su informe de crédito debería actualizarse para reflejar el estado corriente de su cuenta.
Tenga en cuenta que estas protecciones no se aplican a los préstamos cancelados. Las tarjetas de crédito se cancelan después de 180 días sin pagar. La mayoría de los demás préstamos se cancelan al cabo de 120 días.
Además, las empresas de informes de crédito aún no están seguras de cómo aplicarán las normas de la ley CARES. Asegúrese de revisar su informe de crédito a menudo para comprobar que es correcto. Transunion, Experian y Equifax proporcionarán informes de crédito semanales gratuitos hasta el 31 de diciembre de 2023. Si algo está mal con su informe de crédito, puede discutirlo con el proveedor del informe.
Para obtener más información sobre la indulgencia y los informes crediticios en virtud de la Ley CARES, consulte Cómo hacer cumplir las protecciones de informes crediticios de la ley CARES del Centro Nacional de Derecho al Consumidor.
Artículos relacionados
-
Mis herramientas de derechos de colección de deuda.
Obtenga información sobre los derechos del deudor en el proceso de colección de deuda. -
Cómo negociar un acuerdo con un cobrador de deudas
Este artículo brinda información sobre cómo negociar con el cobrador de deudas. -
Controlar la deuda de la tarjeta de crédito
La deuda de la tarjeta de crédito puede acumularse muy rápidamente. Domine las formas de mantener los saldos manejables.